Quito. 7 feb 96. Dos acontecimientos marcaron la inauguración
de los vigésimos juegos interescolares, ayer en el coliseo
Rumiñahui.
La ausencia, una vez más de los colegios católicos
definitivamente "resentidos" por lo ocurrido en las elecciones
de Federación Estudiantil hace dos años y la violencia por
parte de ciertos grupos de estudiantes que terminaron
causando pánico a la salida.
Joel Flores, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil
indicó a HOY que ya no quiere saber nada de ese grupo de
rectores católicos que decidieron organizar su propio
campeonato pues "hemos hecho lo imposible por reintegrarlos",
dijo.
Federico Pérez, Prefecto de Pichincha -que declaró
oficialmente inaugurado los juegos- lamentó asimismo que los
colegios católicos no participaran en este tipo de torneos
diseñados justamente para unificar a la juventud.
Entre tanto, paradójicamente, mientras el prefecto hablaba de
unidad, estudiantes del colegio Montúfar no dejaban de
hacerles señas a los chicos del MejÃa para vérselas a puños
afuera.
Desde el inicio mismo de la inauguración, la bronca era vista.
Ya antes, mientras la banda del consejo entonaba sus notas, un
intrépido chico del MejÃa decidió además pasar con su bandera
por medio de la barra de otro de sus colegios "enemigos": el
Dillón.
Como no podÃa ser de otra manera el chico salió sangrando de
su ocurrencia. "Pero van a ver que afuera por lo menos me como
a dos" dijo a sus compañeros, al regresar.
¿Confraternidad estudiantil? ¿Qué sucede entre los colegios? A
nivel de dirigencia los rectores no logran ponerse acuerdo
para unificar a todos los colegios; y a nivel estudiantil no
hay respeto ni para otros colegios, que fueron agredidos
también con bombas de agua, ni para sà mismos, porque los
únicos que quedaron mal frente a 50 colegios y alrededor de 10
mil estudiantes en las gradas fueron ellos mismos.
Este vez, representantes de la Federación Estudiantil y de la
de Colegios Católicos hablan sobre su diferencia que los
mantiene separados. Mañana chicos del MejÃa y del Montúfar se
refieren a su eterna bronca que según ellos mismos no lleva a
nada...pero que "es la tradición".
LOS COLEGIOS CATOLICOS SIGUEN POR SU LADO
Si en los últimos dos años no ha escuchado hablar, por
ejemplo, de un clásico San Gabriel-MejÃa en baloncesto no es
por voluntad de los muchachos. Es por un problema exclusivo de
la dirigencia.
En 1993, los rectores de más de 45 establecimientos
pertenecientes a la Federación de Colegios Católicos
decidieron no participar en el torneo organizado por
Federación Estudiantil de Pichincha.
La Federación Estudiantil indica que todo comenzó cuando "los
colegios católicos no supieron acatar el fallo en las
elecciones que presidÃa Joel Flores y se separaron". Los
colegios católicos afirman que "no podÃan participar en un
campeonato dirigido por un presidente elegido en forma
amainada".
¿Qué motivación para subir el nivel puede haber para un
entrenador o jugador que debido a problemas externos gana sus
partidos -como el año pasado- por marcadores de 118 a 2?
Para Federación Estudiantil, las puertas siempre han estado
abiertas, incluso el director de DINADER ya mandó un oficio
conminando a que las cosas vuelvan a su cause normal, indicó
el director del departamento técnico Haydin Ribadeniera.
"Hemos intentado que se integren por medio de Concentración
Deportiva de Pichincha, el presidente de los periodistas
deportivos de Pichincha, instancias estatales, pero hasta
ahora no se dan cuenta del daño que están causando a sus
jóvenes deportistas al separarse", destaca.
El caso de San Pedro -señala- es un claro ejemplo de un equipo
que debido a la falta de competencia ha dejado de alimentar
con figuras a su colegio y a su club.
Por su parte, el Hno. Francisco Andrade, presidente de la
Federación de Colegios Católicos y director del colegio La
Salle es claro al respecto: "Mientras a nivel de asamblea los
rectores que conforman la Federación de Colegios Católicos
mantengan la decisión mayoritaria de participar separados no
nos queda más que aceptar la voluntad como federados".
Sin embargo, lo curioso es que un año más tarde, los
directores de sus respectivas escuelas decidieron que sÃ
participarÃan en su totalidad. ¿La razón? Que los juegos
interescolares no los organiza Federación Estudiantil sino
Dinader.
"En las anteriores elecciones de Federación Estudiantil hubo
una serie de anomalÃas de las que fuimos vÃctimas", recuerda
el Hno. Miguel.
Tanto es el resentimiento o la indiferencia entre estas dos
instancias que luego de dos años, en noviembre pasado, durante
la última asamblea, la mayorÃa de los 45 rectores integrantes
vio que "aún no era oportuna la unificación".
En los primeros dÃas de marzo los 45 colegios que integran la
Federación de Colegios Católicos iniciarán nuevamente "su"
campeonato que, según la Federación Estudiantil, es ilegal.
A mediados de año, será cuando durante las nuevas elecciones
de Federación se defina este injusto impase para los únicos
perjudicados: los propios estudiantes.
¿Se unirán entonces los rectores de los colegios y sus
deportistas dejarán de ser desmotivados por un problema ajeno
a su voluntad?
"Si no se manipulan las elecciones reingresaremos", sostuvo el
Hno. Miguel. ¿Asà pierda su candidato? "Si ganan limpiamente
no habrá problema.". (DIARIO HOY) (P. 3-B)
en
Explored
Publicado el 07/Febrero/1996 | 00:00