Declaración de bienes, en el limbo
El requisito constitucional para los diputados de rendir su declaración de bienes antes de posesionarse, pasó, una vez más, al limbo. Ilegalidad tras ilegalidad en las principales arterias de la vida republicana de nuestro paÃs, consagran desgraciadamente una suerte inexorable hacia el derrumbe del sistema llamado democrático.
Podrán interponer cualquier justificación a estas alturas, cuando ya no es pertinente; la violación de la norma constitucional es de los mismos politiqueros que han asolado a esta pobre nación.
Imaginémonos que en un partido de fútbol oficial, el director técnico incluye a un jugador que no estaba calificado y gana el partido. Simplemente ese partido es nulo de nulidad absoluta, por más que se intente justificar por cualquier vÃa. Ahà han quedado los honorables, descalificados desde el inicio de un nuevo perÃodo gubernamental. Bajo estas condiciones, ¿podremos decir que estamos bajo un estado de Derecho? Personalmente lo dudo y mucho.
Lic. Galo F. Terán I.
La placa
Los quiteños de nacimiento, como el suscrito, asà como los quiteños de corazón por vivir en esta querida ciudad, sentimos âvergüenza ajenaâ por la grosera actuación del prefecto Ramiro González, primera autoridad de la provincia, al verle en los canales de televisión pisotear como muchacho malcriado la placa mandada a elaborar por él en contra del doctor Gustavo Noboa y su ministro de Obras Públicas. Asà hubiera tenido razón, no podÃa actuar en la forma vergonzosa que lo hizo, tenÃa que reclamar por otros canales, con dignidad y altura, como correspondÃa a su alta investidura.
Recuerdo varias situaciones en las cuales, con gesto descompuesto, se le vio discutiendo con el señor Federico Pérez; en otra ocasión, peleando con los arrendatarios de los almacenes de la Mitad del Mundo, tratando de desalojarlos. No hace mucho exigÃa entre gritos que se suspendiera la concesión a Tribasa Colisa, sobre la autopista al Valle de los Chillos, y asà por el estilo.
Por último, las da contra uno de los buenos presidentes que ha tenido el Ecuador y contra el mejor ministro de Obras Públicas. Es lamentable la actuación, señor prefecto. Esperemos que el costo de esa placa sea imputable a su sueldo, porque tamaña groserÃa no puede ser cancelada con dineros de la Prefectura.
Jaime Alarcón M.
Lista de precios
Una vez que se ha posesionado el coronel Lucio Gutiérrez como presidente Constitucional de la República, tiene que asumir la gran responsabilidad de encaminar al paÃs hacia el progreso y bienestar de sus gobernados. Lamentablemente, debió tomar medidas económicas; estas debieron estar encaminadas a no afectar a los más vulnerables del paÃs, que por cierto son la gran mayorÃa.
Las últimas medidas económicas desequilibraron el bolsillo del pueblo ecuatoriano debido a la ya famosa especulación, âviveza criollaâ, que ningún gobierno de turno ha podido eliminarla; para ello es necesario que el nuevo régimen tome acciones distintas a las ya acostumbradas. En vista de que por la ley de libre oferta y demanda, el consumidor no puede contar con una lista oficial de precios, es necesario contar con un referente de precios, ya que en la actualidad los mismos se han incrementado sobre la base de la viveza de los tenderos, transportistas, mayoristas y otros, es necesario que alguien nos diga que si hasta hace poco pagábamos por una libra de tomate $0.40, hoy cuánto deberÃamos pagar. De esta manera el propio consumidor se volverá un agente antiinflacionario.
Ivan Villa Aregui
Diseñadores importados
âXimena y Lucio visten de alta costuraâ. Es el tÃtulo del artÃculo que ocupa más de la mitad de una página del Diario HOY en la sección C del dÃa domingo 26 de enero.
Dejo al lado el juicio de si la pareja presidencial lució elegante o no el dÃa y la noche de la transmisión de mando, porque "en gustos y colores...",y me atrevo a hacer algunos comentarios sobre el hecho de haber contratado ex profesamente un par de diseñadoras colombianas para la ocasión.
Si el señor presidente y su esposa querÃan lucir especialmente elegantes ese dÃa, podÃan dar ejemplo de aprecio a la industria nacional y a los diseñadores usando ropa ecuatoriana, como lo hacemos la inmensa mayorÃa de ecuatorianos.
El sencillo estilo de la doctora Ximena Bohórquez nos pareció adecuado en toda la campaña electoral, en el Congreso Nacional y como esposa del primer mandatario elegido. ¿ Era necesario importar, con todos los gastos que esto significa, a una diseñadora del exterior?
En cuanto al señor presidente, fuera de su peculiar estilo militar durante la campaña, lució discretamente elegante, sin desentonar con los calificados "hombres más elegantes del año", como son los periodistas que le entrevistaron en televisión desde cuando fue elegido primer mandatario. Sin necesidad de diseñadora importada desde Miami, un caballero puede estar a la moda con ropa de los almacenes especializados de nuestras ciudades.
Si queremos austeridad en el paÃs, las más altas autoridades deben ser las primeras en dar ejemplo.
La elegancia de nuestra canciller, doctora Nina Pacari, que conserva su tradicional vestimenta indÃgena sobria y auténtica, llama la atención a propios y extraños.
MarÃa Luisa de Cordero
Opiniones y reclamos a la DefensorÃa del Lector envÃelos por carta a Diario HOY, Apartado 17-07-09069 de Quito o al buzón electrónico:
[email protected]
Las cartas deben tener un máximo de 1 000 caracteres (página y media a doble espacio), con firma responsable y cédula de identidad.