"Nadie se habÃa atrevido a decirle don Vito Corleone, porque es el padrino que da protección, exige que la gente piense y hable como él. El dice: boténlo del empleo a fulano o sutano.â
Apenas cinco meses atrás era el hombre con más poder polÃtico en el paÃs; a su alrededor se movÃan escoltas, colaboradores y funcionarios y su palabra era escuchada. Hoy Gustavo Noboa Bejarano está en su casa acompañado únicamente por su esposa, MarÃa Isabel Baquerizo.
Aún recurre al humor para distensionarse, pero su rostro demuestra cansancio y preocupación, y ha perdido peso.
El ex presidente no ha tenido tiempo para disfrutar de su magnÃfica residencia, a la que fue a vivir cuando ejercÃa la Vicepresidencia, y en la que el buen gusto es visible, con paredes repletas de pinturas modernas y antiguas, una gran biblioteca; vitrinas con colecciones de bastones de mando, donde se destacan uno regalado en Perú y otro en nuestra AmazonÃa, y medallas conmemorativas de algunos pontificados. El mobiliario luce armónico, en todos los rincones. Se respira un buen ambiente.
¿Cuándo comenzaron las diferencias con el ex presidente León Febres Cordero?
Algunos amigos me dijeron: cuidado hablas contra él, que se cree el dueño del paÃs; pero yo pensé que soy un hombre libre y no un peón del ingeniero. La prensa de hoy como de ayer es testigo de que si alguna persona osa discrepar con Febres Cordero corre el riesgo de ser perseguida o enjuiciada; pero el paÃs, gracias a Dios, no tiene dueño, es una democracia; aquà inclinamos la frente solo ante el altar de la Patria, y los creyentes, ante Dios.
¿Febres Cordero ataca a quienes discrepan con él?
Periodistas independientes han escrito estas semanas sobre las irreales denuncias del diputado, y han sido agraviadas verbalmente y algunos con represalias de juicios penales; por cada escrito hay una carta llena de vejaciones. Que le haya dicho a una vicerrectora, a una académica de la categorÃa de Nila Velásquez que era mi "empleadita", es increÃble; por eso, mucha gente le tiene miedo.
¿Le tienen miedo?
¿Por qué cree que le dije "Don Vito" (Corleone)? y ya le voy a decir por qué le tienen miedo. Yo no tengo partido polÃtico, yo no tengo ningún diputado, yo no tengo aviones, armas de fuego, matones, millones; no tengo nada de eso.
¿Febres Cordero los tiene?
No digo que los tenga, pero que lo juzgue el paÃs. Y ¿quién soy yo? Un profesor con 42 años de cátedra; un profesor que hoy tiene que luchar contra un poderoso que cree que con sus gritos y su dinero puede hacer lo que le da la gana; todo el que opine lo contrario está en peligro; todos en el Ecuador estamos en peligro si se imponen la venganza, el odio y la persecución polÃtica .
¿Cómo se va a defender?
No soy un hombre de dinero que puede pagar cadenas de televisión; a mà los canales me cedieron espacio por 28 minutos, Febres Cordero ha hablado durante cuatro horas de lo mismo. Me estoy defendiendo con la verdad y la justicia. Necesita trabajar. Iba a poner un estudio jurÃdico con un grupo de jóvenes, pero todo está detenido.
¿Le paralizó a usted?
No, por eso salà y le dije no. Cuando era presidente yo tenÃa poder, pero nunca he ejercido para nada que no sea el bien; lo hubiera utilizado contra él, pero ese no es Gustavo Noboa.
¿Qué no hizo o qué hizo Gustavo Noboa para enfurecer al ex presidente?
Ubiquémonos 20 años atrás; cuando yo fui gobernador de Osvaldo Hurtado me di cuenta de que él (Febres Cordero) no podÃa entender que un guayaquileño estuviera con Osvaldo Hurtado, a quien decÃa comunista. Me ofendió varias veces, y después me persiguió.
¿Cómo le persiguió?
Buscando las costuras. Yo fui jefe de la Defensa Civil, hubo una glosa que quedó en cero sucres y cero centavos, entonces se puso malgenio y me puso una multa administrativa que yo la tenÃa en cuadro porque tenÃa el autógrafo de Febres Cordero; en esa multa que me honraba porque eran 10 mil sucres.
Como presidente de la República debe haber querido que fuera su obsecuente y seguro servidor y mandar como de una u otra forma siempre lo hace, porque tiene su grupo y sus pequeñas mafias por aquà y por acá, pero yo lo enfrenté a mi estilo y eso lo mortificó. Nadie se habÃa atrevido a decirle "don Vito Corleone", porque es el padrino que da protección, exige que la gente piense como él y hable como él. El dice: bótenlo del empleo a fulano o a sutana.
¿Eso dice Febres Cordero?
Por supuesto; no de ahora, de hace mucho tiempo.
¿Y en su gobierno?
No a mÃ, pero sà a los empresarios. Hay empresarios dignos que no han accedido, pero les dice: si no haces esto te quiebro tu banco, tu empresa.
¿Tiene tanto poder?
Febres Cordero ha patentado el miedo a escala judicial. A un médico le anuncia que lo va a enjuiciar penalmente por el solo hecho de haber escrito un artÃculo, eso es lo que llaman la judicialización de la polÃtica; esto es una realidad.
INTERESES
"No lo ve, pero está allÃ"
En una narración no exenta de drama, el ex presidente cuenta que desde Quito, Cuenca, Ambato y, sobre todo de Guayaquil mucha gente los llama, se solidariza y se adhieren a su causa. Revela que con su esposa se han preguntado si deberÃan pedir que esas adhesiones las pusieran por escrito y que han concluido que no, "porque no hay cómo poner en riesgo a los amigos". Y agrega: "Pero yo percibo en Guayaquil y en otras ciudades una mayorÃa silenciosa que quisiera expresarse, pero que no lo hace por temor a las amenazas, pero creo que hay que decirle basta señor".
¿Hubo algún hecho, aunque fuera involuntario, con el que afectó al ex presidente?
Nada es nada, a no ser que se haya perjudicado algunos de sus intereses económicos que no están a nombre de él.
¿Tiene intereses a nombre de otras personas?
Por supuesto, a nombre de otros y de grupos y, entonces, en algo se sintió perjudicado.
¿Puede demostrar que lo que dice es verdad?
No, él se cuida muy bien. HabÃa una propaganda que decÃa: "usted no lo ve, pero está allÃ". (TFF)
JUSTICIA
"Yo confÃo en la fiscal"
El miércoles el ex presidente tuvo una reunión con la fiscal Mariana Yépez. "Fue voluntaria, por los nuevos procedimientos del Código Penal", dice, y acota: "Yo creo en la fiscal que es una mujer digna, pero todos tenemos presiones en el paÃs, pero como sé que que no soy responsable de ninguna de estas cosas por las que me acusan, estoy tranquilo; pero tengo que contratar abogados".
¿Un penalista?
Tengo amigos que espero que me traten bien. Con MarÃa Isabel tenÃamos programado otras cosas, pero ahora tenemos que hacer gastos extras, y un amigo me dice: tenemos que endeudarnos en un banco y, claro, para pagar tendré que vender mis cuadros. Pero si hay que vender lo que sea para limpiar la calumnia, lo haré.
A propósito, ¿acertó con sus ministros de EconomÃa?
Guayaquil y Quito se disputan muchas cosas y cuando recién asumà habÃa enormes problemas y escogà a Jorge Guzmán; pero no era fácil, los problemas estaban en Guayaquil más que en Quito. Si nombraba a un quiteño me habrÃan dicho: "Ah, nombró un quiteño para que venga a despedazarnos...". (TFF)
"Yo confÃo en mis ministros"
¿Por qué dijo que Emanuel lo traicionó?
Estaba actuando a nivel polÃtico en muchas cosas.
¿Influenció con el señor Tosso para que el ministro Francisco Arosemena lograra renegociar su deuda?A Tosso no lo conozco ni lo he oÃdo toser, nunca hablé con él. No soy de los que hace gestiones para nadie.
¿Abusó de su condición?
La pregunta debe responderla él, pero todos somos inocentes hasta que no se declare lo contrario. Yo confÃo en mis ministros y ellos tendrán que defenderse.
¿Por qué nombró al padre Flores Andrade para las Aduanas?
Yo lo conocÃa, fue secretario de Pablo Muñoz Vega, hombre de confianza del obispo Julio Terán. Hoy estoy en el grupo de engañados.
¿No se habló en el Arzobispado de la división entre Iglesia y Estado?
Nunca tuve una frase como la que usted menciona.
¿HabrÃa escuchado?
La hubiera acatado. (TFF)
"El paÃs sabe de la interconexión"
¿Qué habrÃa querido hacer por el paÃs y no consiguió?
Darle mejores condiciones de vida. Hicimos algunas cosas positivas. Sobre todo, me precio del riego para los indÃgenas, haber subido los salarios, y de algunas carreteras.
¿Qué obra será identificada con su gobierno en 30 años?
El OCP y con él la Ley que posibilita que tengamos una alcancÃa para recomprar la deuda y temas sociales. También el abrir la aviación civil y pasarle la administración de los aeropuertos a los municipios de Quito y Guayaquil, asà como vÃas importantes como la Ibarra-San Lorenzo.
¿Qué quedó inconcluso?
Hubiera querido que saliera San Francisco, ahora están diciendo que ellos hacen.
¿No es obra de Gutiérrez?
Yo lo dejé casi terminado.
¿El coronel Villa dice que él hizo la interconexión con Colombia?
Al paÃs le consta que inauguré esa interconexión, quedaba pendiente solo la conexión final, pero no voy a decir: hey, hey, eso es mÃo; no. (TFF)
Frases
l âLo de Febres Cordero es una patologÃa del odio; acuérdese de Alberto Dahikâ
l âDel ataque de este perro rabioso (él se describe asÃ) no se libra nadie, hombres, mujeresâ
l âYo necesito trabajar, pero tengo todo detenido. Iba a poner un estudio"
l âNo tengo partido polÃtico ni diputados, aviones, armas ni matones ni millones â
l âYo estoy entre los engañados por el padre Flores Andrade de las Aduanasâ
l âA Tosso no lo conozco ni le he oÃdo toser; nunca hablé con él. No hago gestiones"
l âPregúntele a él (Francisco Arosemena), yo confÃo en mis ministrosâ
l âMis ministros de EconomÃa hicieron lo que pudieron, y yo no quiero juzgarlosâ