Guayaquil. 17 may 2000. El Ejército ecuatoriano realizaba ayer
intensos operativos para capturar a dos integrantes del grupo
autodenominado Fuerzas Armadas Revolucionarias Ecuatorianas-
Defensoras del Pueblo (FARE-DP) que se habrÃan internado en la
selva del Cononaco, en los lÃmites entre Orellana y Pastaza.
El sábado la Brigada de Selva Nº 19 Napo, en un operativo capturó
a cinco miembros de las FARE-DP, dos resultaron muertos y dos
huyeron están siendo rastreados. Lo que hasta hace unos meses era
una amenaza, parece ganar terreno en el campo de la realidad.
Las autoridades lo niegan, pero las evidencias dan cuenta de que
grupos armados han ingresado al paÃs, supuestamente vinculados a
la guerrilla colombiana.
Las Fuerzas Armadas afirman que se trata de un grupo mixto, que
reúne guerrilleros y delincuentes comunes. Mientras que para la
PolicÃa Nacional son delincuentes muy bien organizados, que han
crecido a raÃz de los réditos de los secuestros y que les ha
permitido adquirir armas extremadamente sofisticadas.
El supuesto grupo subversivo denominado FARE-DP vendrÃa operando
desde hace tres años en SucumbÃos y Orellana, apareció
públicamente con panfletos a principios de año en Lago Agrio.
Según un informe secreto de la PolicÃa, al que accedió EL
UNIVERSO, la organización ilegal serÃa la responsable de varios
hechos delictivos como secuestros y está encabezada por varios
colombianos, entre ellos el comandante Alex.
Al FARE-DP, por ejemplo, se le atribuye el secuestro de los doce
extranjeros de la empresa City, en Tarapoa, ocurrido el pasado 11
de septiembre, en el que después de tres meses de negociaciones se
terminó el plagio con el pago de 3,5 millones de dólares como
rescate.
El documento elaborado a principios de año por la PolicÃa confirma
que el grupo está compuesto por hombres y mujeres ecuatorianos y
colombianos de entre 17 y 40 años, quienes reciben entrenamiento
por disidentes de las FARC.
Ayer la FARE-DP envió un fax a los medios de comunicación donde
invita a comprender las razones de su lucha, entre las que anotan
el desempleo y la corrupción. Nos hemos levantado en armas por la
injusticia social que vive el pueblo.
Tras prófugos
Operativos terrestres, aéreos y fluviales realizaban ayer
elementos del Ejército para capturar a dos integrantes del grupo
autodenominado Fuerzas Armadas Revolucionarias Ecuatorianas-
Defensores del Pueblo (FARE-DP) que se habrÃan internado en la
selva del Cononaco, en los lÃmites entre Orellana y Pastaza luego
de huir de un operativo militar el lunes.
Desde la tarde del lunes, personal especializado en tácticas de
selva de la Brigada Napo, acantonada en Coca, patrullaban toda la
zona del Cononaco, tanto por tierra como por los rÃos.
Asimismo, residentes de las parroquias Dayuma y Taracoa reportaron
haber visto sobrevolar helicópteros tipo Gacela, a baja altura,
durante la mañana.
Juez en acción
Los cinco detenidos de las FARE-DP, el lunes anterior están a
órdenes del juez tercero de lo Penal de Coca, Fredy Cisneros,
quien junto al fiscal Vinicio Jiménez, miembros de la PolicÃa
Judicial y de Inteligencia Militar, realizó sus diligencias
procesales en las instalaciones de la Brigada Napo.
Erney Hernández, BenjamÃn Alvarez y Rubiela Margoth DÃaz, todos
ecuatorianos, permanecen incomunicados y sujetos a investigaciones
en la Brigada Napo, mientras el colombiano José Humberto Leal
Hernández y la ecuatoriana Mariela Marilú Marcillo Rivas están en
el hospital militar. Fernando Delgado Castillo y Julio César
Reasco Cevallos, muertos durante el operativo del Ejército, fueron
sepultados ayer, no los reclamaron sus familiares.
LÃderes detenidos
La PolicÃa Judicial de SucumbÃos informó de la captura de dos
colombianos, que aparecen como los lÃderes del supuesto grupo
subversivo FARE.
Harley de Jesús Hernández, alias el comandante Alex y BenjamÃn
Alvarez, fueron detenidos en un operativo policial efectuado en el
Coca.
La PolicÃa informó que los dos eran buscados por el asesinato del
campesino EfraÃn Rivera y por haber participado en el
enfrentamiento con el Ejército, el pasado sábado.
Los dos peligrosos delincuentes intentaron abrir fuego pero fueron
repelidos por los agentes, quienes decomisaron en su poder dos
revólveres.
Un grupo mixto, según las FF.AA.
La Fuerza Terrestre reveló ayer que el grupo autodenominado
Fuerzas Armadas Revolucionarias del Ecuador -Defensores del Pueblo
(FARE-DP), se trata de una organización mixta, integrada por
disidentes de las FARC (Colombia) y delincuentes ecuatorianos.
Asà lo afirmó ayer el comandante del Ejército, Norton Narváez
quien además dijo que todavÃa no se los puede calificar de
guerrilleros, subversivos o delincuentes.
El verdadero origen del grupo se lo conocerá luego de las
investigaciones. Sin embargo, Narváez adelantó que este grupo
estarÃa conformado por al menos 100 personas dispersas en
SucumbÃos y parte de Orellana. Su objetivo serÃa amedrentar a la
población y reclamar por la desatención de los gobiernos a esta
zona.
El desaire que reina, asà como la presencia cercana de grupos
narcotraficantes y fuerzas guerrilleras, han hecho de la zona un
área de mayor preocupación para el Ejército, señaló.
Negó que este sea el inicio de la internacionalización del
conflicto colombiano, pero consideró cierta la amenaza de que el
problema se pueda expandir en el Ecuador. Aclaró que no hay
todavÃa evidencia de que exista guerrilla en el paÃs.
En cuanto al enfrentamiento ocurrido el sábado pasado entre
soldados ecuatorianos y las FARE-DP, Narváez dijo que dÃas atrás
el mismo grupo habÃa asesinado a un señor de apellido Aguilar
cerca de Cononaco, ya que al parecer habÃa protestado por los
actos de extorsión del grupo.
Entre los objetos decomisados a la FARE-DP, se encontró un
documento de ideologÃa polÃtica, un diario de todas las
actividades que el grupo realizaba, vÃveres y un equipo de
comunicación. (Texto tomado de El Universo)