Quito (Ecuador). 08 jul 96. Más de dos millones de
ecuatorianos votaron ayer por Abdalá Bucaram (PRE) como el
hombre que deberá conducir el paÃs hacia el nuevo siglo. El
populista Abdalá Bucaram (44) fundador y lÃder del Partido
Roldosista Ecuatoriano dio el salto a la presidencia tras un
tercer intento.
Tanto Jaime Nebot como Abdalá Bucaram se disputaron el sillón
de Carondelet en unas elecciones voto a voto.
En la segunda vuelta Bucaram, según Opción 96, alcanzó 2
millones 230 mil 841 votos (54.18%), contra un millón 886 mil
937 votos (45,82%) de Nebot.
En la primera vuelta Nebot superó a Bucaram apenas por 34.030
votos al obtener 1.035.101 sufragios (27,17% de los válidos)
contra 1.001.071 (26,27%) de su rival.
Estas son las quintas elecciones presidenciales que se
celebran en Ecuador desde el retorno a la democracia en 1979,
tras casi una década de regÃmenes militares.
Voto decisivo
El sufragio de ciertas provincias estratégicas fue fundamental
para el triunfo de Abdalá Bucaram, según la cadena Opción 96.
El voto indÃgena jugó un papel importante en el triunfo del
candidato del Partido Roldosista. Los porcentajes alcanzados
en las provincias que cuentan con mayor presencia indÃgena asÃ
lo dicen. Chimborazo dio el 23 por ciento de los votos a Nebot
y el 52 por ciento a Bucaram.
Aunque, en esta jurisdicción, el voto nulo fue el mayor del
paÃs con 20,48 por ciento. En Imbabura el binomio
Bucaram-Arteaga alcanzó el 50,73 por ciento ante 31. 20 por
ciento de Nebot. Otra región caracterizada por población
indÃgena es Pastaza en donde Bucaram logró 67.32 por ciento.
Nebot, de su parte, logró un número mayoritario de votos en
dos provincias, Pichincha y Guayas. Sin embargo, la votación
de su contrincante no fue nada despreciable, con 39 por ciento
de votos y 42 por ciento, respectivamente. La decisión del
voto en Pichincha inclinó la votación del candidato
roldosista.
En Manabà los resultados fueron equilibrados. El 51 por ciento
en favor de Bucaram y el 39 por ciento para Nebot.
Costa
En las cinco provincias de la Costa (El Oro, Esmeraldas,
Guayas, Los RÃos y ManabÃ), el binomio Bucaram-Arteaga obtuvo
el 53.44 por ciento de la votación en, tanto que
Nebot-Cordovez, el 37.90 por ciento.
Guayas es la única provincia de la Costa ecuatoriana en donde
Jaime Nebot obtuvo un mayor número de votos, el 52 por ciento,
frente al 39.37 por ciento que obtuvo Bucaram. ManabÃ, la
tercera provincia del paÃs con el mayor número de electores,
le dio el 51.07 por ciento de votos a Abdalá.1
Bucaram 53%
Nebot 37%
Nulos 7%
Blancos 0%
Sierra
En la Sierra, Abdalá Bucaram también triunfó; obtuvo el 52.48
por ciento de los votos, en tanto que Jaime Nebot, el 31.36%.
Pichincha, fue la única provincia de la Sierra en la que Jaime
Nebot le ganó a Abdalá Bucaram, con 43.21 por ciento de la
votación, en tanto que Abdalá obtuvo el 42.14 por ciento.
Jaime Nebot esperaba una votación mucho mayor en Pichincha,
pero los resultados fueron otros, incluso el resultado total
puede cambiar.
Bucaram 53%
Nebot 31%
Nulos 28%
Blancos 2%
Oriente
En las cuatro provincias del Oriente ecuatoriano (Napo,
Pastaza, Zamora y SucumbÃos) Abdalá Bucaram también triunfó y
con una diferencia bastante considerable, pues obtuvo el 68.94
por ciento de la votación, en tanto que Jaime Nebot, alcanzó
el 20.58% de la votación. Sin duda, la alta votación que logró
Bucaram se debe al acuerdo que logró el PRE con el lÃder de
las comunidades indÃgenas amazónicas, Valerio Grefa, militante
del Movimiento Pachakutik.
Bucaram 68%
Nebot 20%
Nulos 9%
Blancos 0%
Galápagos
La provincia de Galápagos también dio el triunfo al binomio
Bucaram-Arteaga, que obtuvo el 50.70 por ciento de la
votación, mientras que Jaime Nebot-Diego Cordovez, el 38.65
por ciento.
En esta provincia el total de votos nulos alcanza el 8 por
ciento, en tanto que el de votos blancos llega al uno por
ciento.
Galápagos fue una de las provincias en las que Jaime Nebot
logró triunfar en la primera vuelta electoral del 19 de mayo.
Bucaram 50%
Nebot 38%
Nulos 9%
Blancos 1%
Votación Segunda Vuelta por provincias
Azuay
Bucaram 112.333 49%
Nebot 78.695 35%
Blancos 1%
Nulos 13%
BolÃvar
Bucaram 35.794 50%
Nebot 22.415 31%
Blancos 1.8%
Nulos 1.5%
Cañar
Bucaram 39.213 55%
Nebot 21.467 30%
Blancos 1%
Nulos 14%
Carchi
Bucaram 39.213 55%
Nebot 21.467 30%
Blancos 1.7%
Nulos 13%
Cotopaxi
Bucaram 83.145 55%
Nebot 38.165 25%
Blancos 1.8%
Nulos 16%
Chimborazo
Bucaram 96.190 52%
Nebot 43.547 23%
Blancos 2%
Nulos 20%
El Oro
Bucaram 122.845 58%
Nebot 71.360 33%
Blancos 0%
Nulos 7%
Esmeraldas
Bucaram 87.543 68.6%
Nebot 29.292 22.9%
Blancos 0%
Nulos 7%
Guayas
Bucaram 490.242 39%
Nebot 653.969 52%
Blancos 0%
Nulos 7%
Imbabura
Bucaram 74.780 50%
Nebot 45.758 31%
Blancos 1%
Nulos 16%
Loja
Bucaram 90.495 58%
Nebot 48.676 31%
Blancos 1%
Nulos 9%
Los RÃos
Bucaram 122.326 50%
Nebot 99.532 40%
Blancos 0%
Nulos 8%
ManabÃ
Bucaram 247.575 51%
Nebot 191.448 39%
Blancos 0%
Nulos 8%
Morona Santiago
Bucaram 19.198 62%
Nebot 7.468 24%
Blancos 0.8%
Nulos 11%
Napo
Bucaram 27.434 68%
Nebot 8.579 21%
Blancos 0%
Nulos 9%
Pastaza
Bucaram 13.329 67%
Nebot 4.494 22%
Blancos 0%
Nulos 9%
Pichincha
Bucaram 402.611 42%
Nebot 412.856 43%
Blancos 0%
Nulos 13%
Tungurahua
Bucaram 92.118 45%
Nebot 75.924 37%
Blancos 1%
Nulos 15%
Zamora
Bucaram 16.272 71%
Nebot 4.732 20%
Blancos 0%
Nulos 7%
Galápagos
Bucaram 2.107 50%
Nebot 1.640 39%
Blancos 1%
Nulos 9%
SucumbÃos
Bucaram 15.362 69%
Nebot 3.916 17%
Blancos 0%
Nulos 12%
(Diario HOY) (2A)
en
Explored
Publicado el 08/Julio/1996 | 00:00