BOGOTA.- Unos
17 mil trabajadores bananeros de Colombia levantaron hoy una huelga que habÃan decretado el 8 de mayo para exigir un aumento salarial, tras conseguir un incremento de 8% para 2009, señaló la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el mayor sindicato del paÃs.
La huelga mantenÃa paralizada la exportación de banano de
Colombia, tercer productor de
América Latina, después de Ecuador y Costa Rica.
"Luego de intensas negociaciones que se prolongaron hasta la madrugada de este miércoles, las comisiones negociadoras llegaron a un acuerdo sobre el pliego petitorio que
permite normalizar las actividades en 296 fincas bananeras de Urabá (región bananera del noroeste del paÃs", señaló la CUT.
"Un incremento salarial del 8% para el primer año y para el segundo el equivalente a la variación del Ãndice de
Precios al Consumidor, IPC, acordaron hoy el gremio bananero y Sintrainagro, lo cual permitió levantar la huelga de trabajadores que duró 13 dÃas", agregó.
Por la huelga se
dejaron de exportar diariamente 350 mil cajas de la fruta por $2,5 millones, estimó la CUT y empresarios del sector. El paro comenzó el 8 de mayo tras fracasar las negociaciones iniciadas hace mes y medio.
Las exportaciones de la fruta aumentaron 25,8% en 2008 sumando $676,2 millones, mientras que el volumen de carga creció 11,1% alcanzando 100,1 millones de cajas, según la agremación patronal Augura.
En la zona de Urabá (fronteriza con Panamá y hasta comienzos de esta década escenario de frecuentes choques entre guerrilleros y paramilitares hay 80 mil personas trabajando en torno al banano. (AFP)