Guayaquil (Ecuador). 10 sep 96. "Los 30 primeros dÃas han sido un periodo de
evaluación sobre la situación real del Estado. Por esa razón, no
se puede esperar ningún resultado, todavÃa, sobre el anuncio de
cual va a ser el programa de gobierno para los próximos años",
dijo el rector de la Universidad Católica de Guayaquil, Vladimiro
Alvarez Grau, ex secretario de Estado en las carteras de Gobierno
y Trabajo.
"No obstante lo dicho, se nota gran preocupación del presidente
y sus ministros por dar énfasis a los programas sociales, en el
área de salud, trabajo, vivienda y educación", sostuvo.
En materia económica, dijo que el ministro de Finanzas está
haciendo grandes esfuerzos para racionalizar los recursos con los
que cuenta el Estado, estimulando los ingresos en tarea
tributaria y priorizando los gastos, "sin embargo, mientras no
exista una propuesta definitiva del plan económico, los distintos
agentes de la producción nacional están esperando el anuncio de
polÃticas que brinden seguridad a la inversión productiva y
financiera, y esto provoca una suspensión de la actividad
económica nacional".
Alvarez Grau manifestó que serÃa estimulante para el paÃs que el
gobierno tomara conciencia de que invertir en las universidades
debe ser parte del programa de desarrollo del paÃs, y por tanto,
"en lugar de suspender el envÃo de las partidas que corresponden
a las universidades el gobierno deberÃa analizar los proyectos
y programas que ellas ejecutan para estimularlas, por lo menos
con el pago oportuno de las asignaciones del Estado".
Velázquez, hay que esperar un tiempo
El ex candidato presidencial independiente Jacinto Velázquez, en
cambio, no cree que haya nada significativo que comentar sobre
los primeros 30 dÃas de mandato de Abdalá Bucaram, "porque es
lógico que en un lapso tan corto no pueda enrumbarse un
criterio".
El propio presidente ha manifestado que necesita 6 meses para que
su labor sea apreciada, dijo, "y creo tiene razón". "No se debe
fiscalizar gobiernos todos los dÃas. Hay que esperar un tiempo.
En estos 30 dÃas se han hecho notorios sus propósitos,
temperamentos y costumbres, que son exactamente los que mostró
en la campaña, y por los cuales la gente votó".
En general, consideró que hay que celebrar la madurez del pueblo,
de las Fuerzas Armadas y de la fuerza polÃtica que entiende con
acierto como es el juego democrático. "Aprecio que las crÃticas
de ciertas actitudes y frases del presidente están un poco demás
porque ese es el tipo de mandatario que prefirió la mayorÃa y
quienes no votamos por Bucaram estamos obligados a ocupar el
sitio de la minorÃa en que el pueblo nos ha ubicado. Pero lo
importante es que el paÃs no se vuelva ingobernable y que nos
acostumbremos que es la mayorÃa la que gobierno y no la minorÃa".
BUCARAM COMPLACIDO
En una "mini" rueda de prensa, en la que habló de todo, el
presidente de la República estuvo complacido por la gestión del
primer mes de Gobierno. En ese sentido, puntualizó por "primera
vez en la historia" no ha habido un paquetazo económico, ni se
ha incrementado "brutalmente" la inflación.
Al mismo tiempo, confirmó sus declaraciones exclusivas a HOY en
el sentido de que desaparecerán 40 o 50 entidades públicas, que
estarÃan llenas de asesores con sueldos de hasta 5.000 dólares,
pero hábilmente evitó profundizar en ese tema.
Calificó de "reordenamiento moral" a las reglamentaciones para
el funcionamiento de las cantinas y de las aduanas; se catalogó
a sà mismo como un "estadista efectivo, pragmático, sin mayor
protocolo"; y, atacó duramente a los polÃticos que discrepan con
sus criterios, "son principescos, tirados a intelectuales,
candidatos eternos, todos con miras al año 2.000".
NADIE SABE DONDE DECLARO
¿Y la declaración de bienes?
La ContralorÃa interviene en el Municipio de Guayaquil
Mañana miércoles 11 de septiembre vence el plazo para
que todos los funcionarios públicos presenten su declaración
juramentada de bienes a la ContralorÃa General del Estado, caso
contrario, serán objeto de la suspensión de funciones, informó
el titular de este organismo, Fernando Rosero.
"Todos los funcionarios públicos incluyendo al señor presidente
están sometidos a los exámenes de auditorÃa general del Estado",
expresó. El presidente, Abdalá Bucaram aseguró haber hecho su
declaración juramentada hace 20 dÃas.
La vicepresidenta de la República, RosalÃa Arteaga, también ha
cumplido con la exigencia de ley.
AuditorÃa en Ministerio de EnergÃa
De otra parte, el titular de la ContralorÃa, Fernando Rosero, ha
dispuesto una auditorÃa en el Ministerio de EnergÃa y Minas,
especialmente en el área de Hidrocarburos, a fin de conocer todos
los aspectos de la administración anterior desde 1992 hasta la
actualidad.
Afirmó que la auditorÃa en Aduanas se centra en la actividad de
cada uno de los departamentos y especÃficamente en la actuación
de las empresas verificadoras.
"Desconozco que exista alguna presión, pero yo no tengo ninguna
presión y si en algún momento la llegara a tener, le aseguro que
la rechazaré sin importar de dónde viniera", enfatizó.
CINCUENTA MILLONES PARA LOS POBRES
El plan social de "lucha contra la pobreza" del presidente Abdalá
Bucaram, arrancará en el transcurso de los próximos dÃas con la
repartición de 50 millones de sucres, a 50 mendigos del paÃs, en
una ceremonia especial que se efectuará en el Palacio de
Gobierno.
El anuncio lo hizo ayer el propio mandatario, quien se encargará
de formar un "fondo común" con su sueldo y los salarios de los
ministros de EnergÃa, Alfredo Adum; Agricultura, Jorge Marún; y,
del presidente de la Junta Monetaria, Alvaro Noboa, quienes se
han mostrado dispuestos a contribuir con "la noble causa".
"Recogeremos a los mendigos en las calles para entregarles un
millón a cada uno", precisó el mandatario al referirse a esta
"sui géneris" forma de combatir la pobreza.
Bucaram también destinará una parte de los fondos que se obtengan
de las ventas de su CD grabado con "Los Iracundos", a la
distribución de dinero entre los mendigos de Guayaquil. Asà las
cosas, el 9 de octubre realizará el lanzamiento del disco, que
contiene temas como el "rock de la cárcel" y "nuestro juramento".
El presidente dejó en claro que durante su administración no
habrá prebendas burocráticas y advirtió a los ministros para que
dejen de otorgar privilegios a sus familiares y amigos. (Diario HOY) (5A)
en
Explored
Publicado el 10/Septiembre/1996 | 00:00