Jorge Montero fue elegido segundo vicepresidente. Hoy se define la conformación de las comisiones.
El presidente Lucio Gutiérrez manifestó su satisfacción por lo ocurrido en el Congreso.
Una nueva polémica constitucional queda como resultado de la jornada de ayer, cuando los diputados se autoconvocaron para designar al Presidente y dos vicepresidentes, para los próximos dos años.
Pasado el mediodÃa, la mayorÃa afÃn al gobierno de Lucio Gutiérrez designó, con 52 votos, al roldosista Omar Quintana Baquerizo como presidente, a pesar de que el hasta ayer titular de la legislatura, Guillermo Landázuri, minutos antes, habÃa clausurado la sesión.
No obstante, los oficialistas volvieron a instalarse, bajo la presidencia del cefepista Jorge Montero. Aprobaron una moción que declaró al roldosismo como segunda fuerza polÃtica y eligieron a Quintana.
El Partido Social Cristiano y la Izquierda Democrática desconocieron la decisión de la mayorÃa. Desde la tarde y hasta la noche la sesión entró en receso. Luego se ratificó a Jorge Montero, del CFP, como segundo vicepresidente. La integración de las comisiones legislativas quedó para hoy.
Tras una accidentada sesión, el roldosista Omar Quintana fue proclamado ayer âcon 52 votos a favor y tres en contraâ, presidente del Congreso Nacional para un periodo de dos años, por los integrantes de la mayorÃa afÃn al Gobierno.
El oficialismo, integrado por los roldosistas, gobiernistas, prianistas, socialistas, emepedistas, demócrata populares e independientes, no detuvo su plan, pese a que pasadas las 13h00, Guillermo Landázuri (ID) clausuró la sesión. La mayorÃa legislativa se habÃa concentrado hasta entonces en el reparto de las comisiones legislativas, descuidando las estrategias de oposición, que los sorprendió. Sin embargo, lograron reinstalar la reunión y designaron al roldosista y al segundo vicepresidente, Jorge Montero (CFP).
La elección de Montero se dio luego de un receso de casi cuatro horas, tiempo en el que los legisladores negociaban las candidaturas para las dos vicepresidencias e intentaban completar los cuadros para las 18 comisiones legislativas.
Solo se logró un acuerdo para elegir al segundo vicepresidente, ya que el postulado para la primera vicepresidencia, Luis Almeida (ex PSC), dijo que no serÃa elegido porque Ãlvaro Noboa (lÃder del Prian) no lo quiere y candidatizó a RocÃo Jaramillo (ex PSC). Ella se excusó aduciendo que se harÃa cargo de âuna comisión importanteâ (la Económica).
Entonces los prianistas abandonaron el recinto y Quintana suspendió la sesión por falta de quórum, no sin antes convocar a los diputados para las 10h00 de hoy. Landázuri al clausurar la reunión, en cambio, habÃa citado a los legisladores para las 09h00.
Según fuentes de la mayorÃa hoy se dejarÃa vacante la primera vicepresidencia, para encargarla a Montero y posteriormente nombrar como segundo vicepresidente a Rodrigo GarcÃa (ex Pachakutik).
En la sesión de ayer quedó postulado Guillermo Astudillo para el cargo de secretario general del Parlamento. No se llegó a la votación debido a que el emepedista Luis VillacÃs mocionó la elección del primer vicepresidente.
En la mañana se discutió una moción planteada por el PRE para que se lo declare segunda fuerza polÃtica, pero la oposición (ID, PSC, Pachakutik) defendió la resolución aprobada el 5 de enero del 2003, que reconoció ese nivel para la ID. A las 13h00 Landázuri, quien presidÃa entonces la sesión, dio paso a la votación de la candidatura de su coideario Wilfrido Lucero, mocionada por Jorge Sánchez (ID).
La mayorÃa participó en la votación al abstenerse, mientras que la oposición logró únicamente 44 votos (ID, PSC, Pachakutik y dos independientes).
Diputados socialcristianos, socialdemócratas y de Pachakutik abandonaron el recinto una vez que Landázuri clausuró la sesión. Minutos más tarde el segundo vicepresidente del Congreso, Jorge Montero, pidió el retorno de los legisladores. Se quedaron los integrantes de la nueva mayorÃa y Luis MejÃa (Independiente).
Se retomó la moción para declarar al PRE segunda fuerza polÃtica. El punto fue aprobado por 55 votos a favor y dos en contra. Estaban en la sala 57 legisladores.
Luego se eligió a Quintana y se lo posesionó del cargo. Ãl afirmó que invitará al bloque de la oposición para trabajar conjuntamente.
Frases
âAgradezco a los diputados del Partido Roldosista Ecuatoriano, a mi cuñado Ãlvaro Noboa y al presidente Abdalá Bucaram, mi entrañable amigo, que confió en mi persona como jefe de bloque y me dio la oportunidad de que por primera vez el PRE tenga la presidencia del Congresoâ.
Omar Quintana, diputado del PRE
âLos socialistas son socio... listos del Gobierno y de Gutiérrez. Por allà escuché a un demente que ahora funge de ministro de Gobierno (Jaime Damerval), que ha ofendido a Guayaquil y ahora es aliado de esta mayorÃaâ.
Alfonso Harb, legislador PSC
Lo que dijeron
âLa anterior directiva del Congreso Nacional funcionaba para dos años y ayer terminó su periodo, lo que se ha hecho es legalâ.
Ximena Bohórquez, diputada SP
âLa inconstitucionalidad no puede ser subsanada por el hecho de que se tengan 52 votos a favorâ.
Xavier Sandoval, diputado PSC
âInsto al Congreso a que se olvide de los jueguitos en contra de la estabilidad democrática del paÃs legislar y a fiscalizarâ.
Crnel. Lucio Gutiérrez, presidente de la República
âMañana (hoy) el presidente del Congreso será a quien acompañen los edecanes y eso lo decide el Mandatarioâ.
Vladimiro Ãlvarez, ex ministro de Gobierno
Los que votaron por el PRE
DEMOCRACIA POPULAR
Soledad Aguirre
Jaime Estrada
Marcelo de Mora
Ramiro Rivera (se ausentó de la sala)
INDEPENDIENTES
Luis Almeida
Vinicio Andrade
Héctor Bárcenas
José Luis Columbo
Rafael Dávila
Rodrigo GarcÃa
Augusto Guerrero
RocÃo Jaramillo
Aurelio Llori
MesÃas Mora
Vicente Olmedo
Héctor Orellana
Franklin SanmartÃn
Jacobo Sanmiguel
Felipe Tsenkush
Luis Felipe VizcaÃno
PARTIDO ROLDOSISTA
Denny Cevallos
Rafael Chica
Mario Coello
Freddy Cruz
Silvana Ibarra
Carlos Kure
Iván López
Nubia Naveda
Marco Proaño Maya
Omar Quintana
MarÃa Augusta Rivas
Roberto RodrÃguez
Mario Touma
Ernesto Valle
Galo Vera
PRIAN
Kenneth Carrera
Jorge Cevallos
Eudoro Loor
Andrés Luque
Sylka Sánchez
Sandra Sandoval
Vicente Taiano
Carlos Vallejo
Iván Vásquez
SOCIEDAD PATRIÃTICA
Ximena Bohórquez
Fidel Castro
Alejandro Cepeda
Gilmar Gutiérrez
Washington Naranjo
PARTIDO SOCIALISTA
VÃctor Granda
Guadalupe Larriva
Segundo Serrano
CFP
Jorge Montero
EN CONTRA
MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRÃTICO
Xavier Cajilema
Rafael Erazo
Luis VillacÃs
Opiniones
Edecanes definirán
âAhora mandan los asaltantes. Lo ocurrido en el Congreso es la pérdida total de referentes legales. Luego de haberse violado normas constitucionales o legales una vez y de haberse apoderado violentando todas las normas de los principales organismos de control legal y de administración de justicia, ya nada es verdad ni nada es mentira y simplemente debemos tomar conciencia que estamos viviendo la ley de la selva en que cada cual hace lo que le parezca. Mañana (hoy) el presidente del Congreso será a quien acompañen los edecanes y esto depende del Presidente de la Repúblicaâ.
Vladimiro Ãlvarez,
ex ministro de Gobierno
Se irrespeta la Constitución
âEsto es una continuidad de lo actuado con la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Si el propio Congreso reconoció que la primera fuerza polÃtica fue el Partido Social Cristiano y en segundo lugar estaba la Izquierda Democrática, entonces se debió actuar bien. Lo que se ha dado en la elección del presidente del Congreso es resultado de este cambio de mayorÃa parlamentaria y gubernamental. Se sigue imponiendo el mismo procedimiento informal, irrespetando la Constitución y las leyesâ.
Vicente Burneo,
ex presidente del Tribunal de GarantÃas Constitucionales
No se debió sumar otra ilegalidad
âEn este momento hablar de la constitucionalidad o ilegalidad es realmente aspirar a mucho después de haber visto lo que hace este Congreso. Una porción de diputados no puede constituirse en Congreso, pudo demandar del señor (Guillermo) Landázuri por la ilegalidad cometida, pero no sumar a esa ilegalidad otra, como ha sido la elección del nuevo presidente del Parlamento con una parte de diputados. Una apelación es algo sobre lo cual deberán pensar los propios diputados; sin embargo, también hay que considerar que la inconstitucional destitución de la Corte Suprema no fue apeladaâ.
Gil Barragán,
constitucionalista
Aquà impera la mayorÃa
âEsto es casi la ley de la selva. No hay una disposición expresa en la Constitución ni en la Ley Orgánica de la Función Legislativa que trate el tema de la reinstalación de la sesión para elegir al Presidente, cuando esta ha sido clausurada, pero podrÃa ser que los diputados estén arguyendo que se instale una comisión de mesa para el efecto, como sà se señala en principio del periodo. Mañana (hoy) Guillermo Landázuri no va a poder instalar la sesión convocada por falta de quórum. Estamos inertes si la Constitución no rige y cada ciudadano se siente más desprotegido frente al Estado.
Orlando AlcÃvar,
constitucionalista
Entretelones
Retorno de edecán
Luego que el ex presidente del Congreso, Guillermo Landázuri (ID), suspendiera la sesión parlamentaria, su edecán, coronel Arturo Coral, retornó al pleno pasadas las 13h15, cuando el cefepista Jorge Montero, segundo vicepresidente del Parlamento, presidÃa.
Aplausos
El diputado independiente Luis Almeida (ex PSC) pidió un aplauso para el coronel Coral, pues a su criterio, âera muestra de que la sesión era constitucionalâ. Cuando los periodistas le preguntaron a Coral el porqué de su retorno, no quiso responder.
Comisiones
La mayorÃa legislativa suspendió la sesión para hoy por falta de consenso en el reparto de las comisiones, que se originó luego que Jorge Montero condicionó la posición de Quintana a cambio de la segunda vicepresidencia.
Los prianistas y los independientes no lograban anoche ponerse de acuerdo en las comisiones principales como de lo Civil y Penal, Fiscalización y de lo Tributario, Fiscal y Bancario. La negociación continuó anoche en el hotel Marriott.