Los âalbosâ perdieron el invicto en el hexagonal final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol luego de cinco fechas. Sin embargo, los resultados de los otros compromisos no cambiaron en nada la tabla de clasificación, que lo convierten en favorito para el tÃtulo 2003.
Los "universitarios" han sido el equipo más regular del certamen, se clasificaron segundos en la primera etapa y primeros en la segunda fase del Campeonato 2003, con ello sumaron cinco puntos de bonificación para la liguilla final al igual que Barcelona.
La dirigencia, la hinchada y la plantilla de jugadores concuerdan en que están en el camino correcto para obtener la séptima estrella, pero no quieren que la ansiedad les haga perder el rumbo; que los premios por clasificarse a Copa Libertadores y por el tÃtulo no sean una limitación para el objetivo de âser campeonesâ.
âHa sido una campaña exitosa que viene de menos a más, acoplándose al sistema de Jorge Fossati (con tres jugadores en la defensa), donde se destacan varios elementos de Selección, que son patrimonio de una institución organizadaâ, dice Rodrigo Paz, presidente vitalicio del club.
Para el volante Luis González, quien estuvo en el segundo bicampeonato âblancoâ en 1998 y 1999, âmás que en un equipo, Liga 2003 se ha convertido en una familia, donde existe mucha camaraderÃa. Nunca olvidaremos la forma de festejar los cumpleaños, que incluye huevos y harina en la cabeza de los festejados. El DT Fossati llegó al plantel con la motivación del brasileño Paulo Massa y la organización del chileno Manuel Pellegrini, que le brindan al equipo estabilidad, un nuevo sistema y las posibilidades de pelear un nuevo tÃtuloâ, comenta el esmeraldeño.
Ramiro "Tronco" Tobar, Armando "Tito" Larrea, Paúl "Polo" Carrera y Diego Herrera, ex jugadores de LDU, quienes escribieron sus nombres en la conquista de los campeonatos de 1969, 1974, 1975 y 1990, tiene su criterio sobre el momento que vive el equipo, al igual que Tania Pullas, quien no se pierde un partido en Quito, y ha visto que Liga "ha encontrado un buen rendimiento en el juego de conjunto que la llevará a ser campeón".
Liga visita este domingo a Deportivo Quito en el superclásico capitalino, a las 11:30, en el estadio OlÃmpico Atahualpa. (LGA)
"LDU debe jugar según el rival"
Ramiro "Tronco" Tobar obtuvo el primer tÃtulo con Liga en 1969 y luego el bicampeonato en 1974 y 1975.
âLos sistemas tácticos cambiaron, el equipo de entonces jugaba con un 4-2-4, ahora es el 3-5-2 de Jorge Fossati, que es más defensivo. Los volantes de 1969 tenÃan más control de la media cancha, eran hábiles y poseÃan condiciones fÃsicas innatas porque el espacio a marcar era grandeâ, comenta Tobar, arquitecto de profesión.
Sobre Liga de Quito 2003, señala que âel técnico de Emelec, Julio Asad, estudió cómo controlar el sistema de los âmerenguesâ, por eso ganó y acabó con el invicto de LDU el pasado domingo. Si quieren una nueva estrella deben jugar los próximos cuatro encuentros, según el rivalâ, agrega. (LGA)
"Faltan jugadores para el cambio"
Otro ex jugador de 1969 es Armando âTitoâ Larrea, quien no olvida al equipo que consiguió la primera estrella para los âblancos", al que califica como âel mejor equipo de LDU de todos los tiemposâ. En aquella nómina figuraban "Tronco" Tobar, "Tano" Berttocci, entre otros dirigidos por el entrenador brasileño José Gómez Nogueira, y cuatro fechas antes de que terminara el Campeonato dieron la vuelta olÃmpica al derrotar a Everest.
âEse equipo tenÃa homogeneidad, era fuerte en todas sus lÃneas, si los futbolistas titulares eran reemplazados no bajaba el rendimiento del equipo, eso no sucede con el actual plantel de Liga de Quito, si falta uno de los elementos fallan los bloques de sistema táctico del técnico uruguayoâ, señala Larrea, quien también es arquitecto. (LGA)
"Necesitan mantener la diferencia"
Paúl âPoloâ Carrera Velasteguà fue campeón en 1974 y 1975 como jugador, y en 1990, como técnico de los "albos". Ahora es consejero de Pichincha.
âLos futbolistas universitarios del primer bicampeonato jugábamos por el gusto al balompié, en un club lleno de estrellas, donde no primaba la parte económicaâ, dice "Polo". Los dirigentes Mario Zambrano y Raúl Baca le entregaron en 1990 el equipo âpara salvar la categorÃaâ, pero ese año logró la hazaña con un equipo limitado.
âLa plantilla de esta temporada cuenta con una gran infraestructura y una directiva organizada sin problemas económicos. El equipo tiene un buen desempeño grupal, pero si quiere ser campeón debe mantener la diferencia de seis puntos con sus rivalesâ concluyó. (LGA)
"El equipo tiene una campaña regular"
El actual empresario deportivo Diego Herrera vivió la hazaña de 1990, cuando con un equipo limitado LDU peleaba por no ir al descenso y fue campeón.
âLa campaña de ese año fue mala, no tenÃamos grandes refuerzos extranjeros ni capacidad económica, pero recuerdo que nos sobraron garra y coraje, que demostramos en la liguilla para lograr la cuarta estrella. Ese tÃtulo dejó una gran afición âalbaâ que hasta ahora creceâ, dice.
Al compararla con la LDU de este año, destaca la regularidad de la campaña del equipo y que tiene una hinchada fiel. "El talento de Franklin Salas, de quien piden referencias por su juego en el exterior, y de Paúl Ambrosi, que son de las divisiones menores del equipo, son un punto a favor", indicó. (LGA)
Esta noche Deportivo Cuenca contará con Liberman
Los dirigentes del equipo austral esperan que el estadio Alejandro Serrano A. se replete
Deportivo Cuenca va con todo para el partido con Emelec. Las entradas a general bajaron $1 y los dirigentes esperan estadio lleno para esta noche.
El Cuenca no tiene problemas en su plantel, se recuperó Leonel Liberman y será de la partida. El director técnico Patricio Lara planteará el mismo esquema con el que ganó en Quito a El Nacional. Por su parte, hoy es esperado en Cuenca el nuevo director técnico del equipo "rojo", el argentino Daniel Antonio Córdova, quien mirará el movimiento de sus nuevos dirigidos. (RMT)