âYa es suficienteâ
El señor Fernando Bustamante, en su artÃculo âYa es suficienteâ, expresa tal cúmulo de inexactitudes, que no puedo dejar de comentar. Decir que âlas acusaciones vertidas en contra de ex presidente Noboa bordean lo risibleâ es francamente vergonzante y ridÃculo. Salvo que el articulista haya estado ajeno a los detalles de este caso, solo un palurdo puede sostener aquello. Ahora resulta que denunciar y probar, hasta la saciedad, la corrupción, es un acto de âpersecución polÃtica infameâ.
En mi ya larga vida pública, he dado testimonios fehacientes de una conducta polÃtica coherente, que me permite contar con la tranquilidad de conciencia y sobre todo con un serio y permanente respaldo popular, que es mi mejor aval. Mi forma de ser, costeña, siempre ha sido frontal y directa y puede ser que se discrepe o se coincida con mis tesis, pero lo que no se puede aseverar es que estoy actuando movido por ârencillas y venganzas personalesâ o por âsombrÃos intereses particularesâ. El Congreso, la FiscalÃa y el mismÃsimo presidente de la Corte Suprema de Justicia, con distinto énfasis, por cierto, han coincidido en que existen gravÃsimas irregularidades y delitos que se han cometido durante este tortuoso proceso. Para desmerecer mi denuncia sobre estas corruptelas, se dice que ejerzo venganza, que demuestro canibalismo polÃtico, etc. ¿Debo resignar acaso la facultad fiscalizadora que nace de la Constitución?
Llama también la atención que por esto, el articulista Bustamante pretende darme lecciones de cómo mantener liderazgos polÃticos. ¿Ignora, acaso, que somos de lejos, la primera fuerza polÃtica del paÃs por decisión popular? Afirmar que el PSC fue fundado para representar los intereses de la empresa privada y para defender la acumulación capitalista es no tener idea de lo que dicen el ideario, la declaración de principios y los estatutos del PSC.
A mucha honra fui el primer presidente ecuatoriano que llegó al poder democráticamente, sosteniendo la tesis de una economÃa social de mercado, de corte auténticamente justo. Además, el PSC, en su declaración de principios, condena por igual al capitalismo materialista y al comunismo, porque ambas son caras de una misma moneda.
Con todo respeto, exhorto al señor Bustamante a que se documente mejor antes de opinar, porque articulistas de esa laya, terminan desinformando a los lectores de HOY.
León Febres Cordero Ribadeneyra
BajÃsimo nivel
No basta el afán descomunal que se perfiló en cuatro meses para alcanzar el rating televisivo, con la programación del Gran hermano, transmisión que evidencia el momento crÃtico y perversivo que está presente en la sociedad en general; lo grave es que no se quedó ahà sino que continúa la transgresión del sentido de pertenencia y respeto por obra de una cultura enlatada en donde los antivalores como la vulgarida y la mediocridad han ganado espacio, y a la vez se privilegian programas en los que se revela un bajÃsimo nivel cultural.
Luz Ma. Rosero Atienza
Tribulaciones de los turistas
Son por todos conocidas las bellezas naturales que posee el Ecuador; para poder disfrutarlas es preciso tener señalización clara en las carreteras, algunas se encuentran cubiertas por la maleza; se debe además racionalizar el número de rompe velocidades, especialmente en las carreteras de la Costa.
Habiendo tomado una excursión partiendo de Puerto López a la Isla de la Plata, pude observar a las ballenas jorobadas y fue realmente grato el compartir dicho espectáculo con numerosos grupos de turistas extranjeros que superaron en gran número a los turistas nacionales. Al desembarcar en la Isla de la Plata, los guÃas turÃsticos advierten a los visitantes que la basura deberá ser depositada en las fundas correspondientes. Frente a la única edificación existente en la isla hay un cartelón del Parque Nacional Machalilla para lectura del visitante con el siguiente texto: ¿Sabe usted que los desperdicios arrojados en las playas ocasionan la muerte de más de un millón de especies marinas anualmente? Irónicamente, y a pesar de estas advertencias, pude apreciar que un grupo de pescadores ubicados a poca distancia del sitio que menciono se encontraban recostados en medio de desperdicios, botellas vacÃas, etc., sin el menor interés en recoger la basura por ellos generada. IncreÃblemente no existe un servicio higiénico que funcione en el único edificio donde se reúne a los turistas antes de comenzar las caminatas por la isla. ¿Es asà como se puede tratar al turista, que si es extranjero paga $20 y si es nacional paga $5, por el ingreso al parque Machalilla, sin que se le proporcione la comodidad básica que merece?
Lo expuesto es apenas un ejemplo de las numerosas realidades que deben ser corregidas con decisión.
Rubén Proaño Paz y Miño
Investigar las denuncias
Las denuncias del diputado Guillermo Haro y del señor Tramontana tienen que ser investigadas por los órganos competentes, en especial la FiscalÃa.
Pues de llegar a comprobarse serÃa un golpe demoledor para la institucionalidad del paÃs que cuenta con una galerÃa extensa de presidentes prófugos por problemas con la justicia.
Ojalá la Fiscal actúe en este caso con la misma celeridad que en el caso de Gustavo Noboa, hoy asilado polÃtico.
Ing. Mario Ordóñez Zambrano
Opiniones y reclamos a la DefensorÃa del Lector por carta al Diario HOY, al buzón electrónico: [email protected] o [email protected].