Quito. 17 oct 96. A Jamil Mahuad no le preocupan las "glosas"
por más de 7 mil millones de sucres, que el viernes pasado
ratificó la ContralorÃa en contra de la AlcaldÃa y cinco
funcionarios de la dirección financiera y administrativa del
Municipio de Quito. Asà lo aseguró el alcalde, ayer en rueda
de prensa.
Mahuad también explicó que tiene un plazo de 60 dÃas para
preparar la defensa y apelar ante el contralor. Si esta
apelación no funciona, la siguiente instancia serÃa el
Tribunal de GarantÃas Constitucionales.
Pero Mahuad ya empezó su defensa.
A su juicio, haber ratificado el informe final (remitido al
Municipio el miércoles pasado) en menos de 72 horas "es una
prueba más de la forma como ContralorÃa está siendo manejada;
demuestra el afán de persecución en mi contra", dijo el
alcalde, y aseguró que, normalmente, una decisión de
presunción de responsabilidades no se tarda menos de cinco o
seis meses en ser ratificada.
En otro de los puntos de su defensa, Mahuad niega que se esté
analizando el caso por los méritos de los hechos. Para él,
están cumpliendo una instrucción "que viene de arriba".
Además, para Jamil Mahuad el establecimiento de "glosas" viola
la Constitución, porque de acuerdo a la última reforma,
ContralorÃa no tiene la capacidad para establecer glosas.
Más puntos para la defensa
En la rueda de prensa de ayer, el alcalde Mahuad informó que
se tomará los dos meses que tiene de plazo, según establece la
ley, para defenderse y apelar ante el Contralor. Sin embargo,
duda que los directores de la ContralorÃa "actúen por su
propia cuenta y no bajo una lÃnea impuesta desde arriba".
"Solo ahà sabremos si la ContralorÃa está trabajando
profesionalmente o si está en un afán de persecución", agregó.
Pero Mahuad tiene un último as bajo la manga para defenderse:
la falta del informe del CONADE en la reforma presupuestaria
del Municipio para 1992-1993 ya no es tema de discusión. El
martes, el alcalde recibió una circular emitida por el CONADE,
en la que se dan las instrucciones para realizar los
presupuestos para el año 97.
Entre las instrucciones se dice que una reforma presupuestaria
de gastos corrientes no requiere un informe del Conade.
CHOFERES DEL TROLE: ¿EL TEMA ESTA RESUELTO?
Ayer no se firmó el acta de aprobación de los puntos que
exigen los choferes del trolebús, que, durante cuatro horas,
paralizaron sus actividades el martes pasado. Sin embargo, los
choferes anunciaron que se lo realizará hoy, a las 11h00, en
la estación sur, en El Recreo.
A pesar de que el paro se suspendió y que los choferes del
trole volvieron a las calles de Quito, todavÃa quedan algunas
dudas sobre su futura estabilidad.
Por un lado, el alcalde de Quito anunció que "el tema está
resuelto" y que queda descartada la posibilidad de que los más
de 500 empleados que trabajan en el trole pasen a formar parte
del Municipio.
El Municipio, sin embargo, ofreció a los choferes discutir los
cuatro puntos que ellos exigen y aseguró que los choferes
pasarán a formar parte de la empresa concesionaria que, en un
futuro, se encargue de las operaciones del trole. Pero para
esto habrá que esperar dos años.
Mientras tanto, los choferes ya no quieren formar parte de la
agencia de empleos Sotem y exigen el cumplimiento de cuatro
puntos importantes: pago de horas extras en dÃas festivos,
estabilidad laboral, departamento jurÃdico y seguro de vida y
accidentes. Asà mismo, quieren analizar la posibilidad de
pasar a formar parte de la Unidad Ejecutora del Trolebús.
"Mientras se nos trate y nos respete como personas, no
tomaremos ninguna medida de hecho", aclaran los choferes, que
recibieron ayer su quincena. Anunciaron también que mientras
se les brinde seguridad, no paralizarán sus actividades.
FUERTES LLUVIAS CAUSAN INUNDACIONES EN EL NORTE
Cerca de 300 llamadas de emergencia recibió ayer el Cuerpo de
Bomberos, a causa del torrencial aguacero que cayó en el
norte de Quito, pasadas las 14h00.
En una hora, los bomberos recibieron cerca de 150 llamadas
telefónicas que pedÃan auxilio, principalmente en el sector de
El Inca, la Jipijapa, Gaspar de Villarroel, la Kennedy,
Carapungo y los Shyris.
Los problemas se registraron a causa del taponamiento de las
alcantarillas y sumideros, que provocaron inundaciones en las
vÃas, e incluso en viviendas, en algunos sectores.
Por la emergencia registrada, al rededor de 60 hombres
trabajaron en los trabajos de rescate de automóviles atascados
y viviendas inundadas.
Asà mismo, se registraron problemas a la entrada de edificios,
inundaciones en locales comerciales y pasos a desnivel. En
algunos tramos el trole tuvo que ser desviado, por lo que hubo
que improvisar las paradas. Además de las inundaciones, la
tormenta eléctrica cortó momentáneamente las lÃneas
telefónicas y la luz, en algunos sectores del norte.
Hasta las 16h00 el Cuerpo de Bomberos no habÃa recibido
llamadas de auxilio desde el sur de la ciudad. Sin embargo,
continuaban recibiendo pedidos de auxilio desde el norte de la
ciudad. (DIARIO HOY) (P. 3-B)
en
Explored
Publicado el 17/Octubre/1996 | 00:00