Moscú. 12.10.94. El desplome del rublo el martes, que perdió casi
el 40% de su valor, parece indicar que la estrategia de
austeridad financiera -sin terapia de choque- del Gobierno de
VÃktor Chernomyrdin se agota y la incipiente estabilización
económica rusa comienza a hacer agua.
Mientras el Banco Central de Rusia (BCR) intentaba que el rublo
se parase en sus propios pies, la moneda cayó estrepitosamente,
como demuestran las dos últimas sesiones de la Bolsa
Interbancaria de Divisas (BID) de Moscú en las que el rublo se
cotizó a 3.081 unidades por dólar ayer, y a 3.926 hoy, frente a
la última cotización oficial del jueves pasado de 2.833.
El pánico se ha apoderado de los bancos comerciales, que tras los
acontecimientos de hoy han cesado las operaciones con divisas,
mientras que en las casas de cambio el dolar se vende a 4.200
rublos y más.
Tras la caÃda en picada del rublo hubo una reunión urgente de
algunos miembros del Gabinete. El presidente del BCR, VÃktor
Gueraschenko, admitió que esta institución ha intervenido con
2.000 millones de dólares en los últimos tres meses para sostener
al rublo, y hoy, casi al finalizar la dramática sesión de la
Bolsa Interbancaria de Divisas, el banco, que se habÃa abstenido
de vender dólares ayer y gran parte del dÃa de hoy, terminó por
respaldar al rublo para que no siguiese cayendo.
Los miembros del Gobierno han declarado que la caÃda del rublo no
es una "catástrofe", sino el "pago por los errores cometidos en
los últimos meses".
Según otros funcionarios del gobierno, los motivos de la caÃda
del rublo son la flexibilización de la polÃtica monetaria del
Gobierno y la ayuda financiera prestada a las regiones norteñas y
al complejo agro-industrial a través de los bancos comerciales
que fue utilizada para especular antes de llegar a su destino.
Sin embargo, expertos económicos aseguraron ayer que la emisión
que ha debido hacer el Gobierno para llenar los "agujeros negros"
del déficit presupuestario, como la agricultura y el complejo
militar industrial, a los que ha "inyectado" recursos
financieros, es el verdadero culpable de la caÃda del rublo y la
incentivación de la inflación.
Los expertos de la Bolsa dijeron que las intervenciones moderadas
del BCR "pierden sentido" porque para regular artificialmente la
relación rublo-dolar hace falta disponer de enormes medios en
divisas.
Analistas occidentales sostienen que Rusia ha llegado al lÃmite
de las reformas con cuentagotas que durante diez meses han
intentado Chernomyrdin y su equipo, porque en el largo plazo,
según la experiencia de otros paÃses, la vÃa moderada no existe.
Iván Rybkin, presidente de la Duma (Cámara baja del Parlamento),
en una crÃtica al Gobierno, indicó que la producción continúa
cayendo hasta alcanzar el 27%, y la inflación, que estuvo
contenida durante unos meses, se ha desatado nuevamente.
Konstantin Borovoy, lÃder del Partido de Libertad Económica, se
quejó de que el Gobierno sostiene a empresas ineficientes
mientras la devaluación del rublo afecta a la población que ve
disminuir brutalmente el valor de sus ingresos y auguró que
mientras no se resuelva la crisis de la producción continuará la
caÃda de la moneda nacional.
YELTSIN ACEPTO MEDIDAS PARA ACABAR CON CRISIS
El presidente ruso, Boris Yeltsin, aceptó las medidas propuestas
por su asesor económico, Alexandr Livshits, para acabar con la
crisis de divisas que provocó hoy, martes, una devaluación del 40
por ciento del rublo ruso, informó la agencia oficial rusa
ITAR-TASS.
"No serán medidas draconianas. Semejantes situaciones ocurrieron
hasta con la libra esterlina y, por tanto, existen métodos
universalmente aceptados para salir de crisis como ésta", declaró
Livshits, pero evitó dar una explicación concreta.
La pista parece haberla indicado Yákov Urinsón, viceministro de
EconomÃa, quien abogó por elevar las tasas de interés, en
particular, de los créditos que el Banco Central de Rusia (BCR)
concede a los bancos privados, y por continuar las intervenciones
masivas del Banco Central en la bolsa de divisas.
"Si esto se hubiera hecho hace una semana, podrÃamos haber
evitado el salto actual del dólar", afirmó Urinsón, quien indicó
que ambas medidas deben aplicarse con urgencia.
El derrumbe del rublo en la subasta de hoy representa "un desafÃo
abierto a las autoridades", afirmó Livshits y, por tanto, "contra
semejante choque sólo se debe actuar con métodos de
contrachoque".
A juicio del principal consejero económico de Yeltsin, el salto
del dólar "es resultado, por lo general, del egoÃsmo de los
magnates de la Bolsa, asà como de la utilización inadecuada de
los medios presupuestarios y la falta de mecanismos normales de
pago".
Mientras, el Banco Central prefiere culpar del derrumbe del rublo
a un enemigo anónimo que "valiéndose de los bancos privados tira
a subasta miles de millones de rublos".
Un responsable del Banco Central, que pidió el anonimato, dijo en
una entrevista con la agencia rusa Interfax que "por ahora no
podemos decir con precisión quién es" el culpable, pero indicó
que "no podemos excluir que tras la tendencia anárquica del
mercado estén capitales occidentales o del este de Europa".
A juicio del banquero ruso, los bancos privados medianos y
pequeños "se vieron arrastrados al juego del alza del dólar según
un programa minuciosamente calculado".
"Tras una operación de tamaña envergadura, en la que se juegan
decenas de millones de dólares y miles de millones de rublos,
podrÃa estar todo un consorcio de financieras creado con el
propósito concreto de derrumbar el rublo".
Semejante plan, "aunque en otras circunstancias", podrÃa haber
sido probado a fines de septiembre, cuando se produjo el desplome
del "karbovanets" ucraniano, cuya devaluación superó el 30 por
ciento.
Entre tanto, los expertos discuten sobre la capacidad del Banco
Central de mantener sus intervenciones ante la creciente demanda,
que hoy superó la oferta con la cifra "record" de 311 millones de
dólares.
A finales de septiembre pasado Alexandr Potiómkin, jefe del
departamento de operaciones en el extranjero del BCR, reconoció
en declaraciones a ITAR-TASS que el Banco Central se habÃa
"aproximado al lÃmite tras el cual el aumento de sus
intervenciones amenaza con socavar su potencial en el mercado de
divisas".
En opinión de Potiómkin, la barrera crÃtica es de 3.000 millones
de dólares, mientras que, según confesó el lunes el presidente
del BCR, Victor Gueráschenko, en el último trimestre su banco
invirtió 2.000 millones de dólares para detener la caÃda del
rublo.
"Cuando nuestra reserva baja del nivel crÃtico nos vemos
obligados a hacer correcciones en nuestra polÃtica de divisas",
explicó Potiómkin, en referencia no sólo a las reservas de oro, a
las que se recurre para mantener la cotización, sino también a
las "reservas de segundo orden, ante todo en metales preciosos,
que nunca se utilizan con estos fines".
Según ITAR-TASS, esta tarde las autoridades rusas celebran varias
reuniones a puerta cerrada para tratar la crisis. (12A)(EFE)
en
Explored
Ciudad N/D
Publicado el 12/Octubre/1994 | 00:00