âJamás ha discriminado a periodista algunoâ
Mi norma de conducta y mis funciones ejercidas tanto en la vida militar como en mis actividades públicas han estado guiadas en forma permanente por el respeto irrestricto a la libertad de prensa.
Con la periodista de HOY, Teresa Herrera, como con todos los profesionales de la prensa, ha existido respeto y mi función de asesor ha sido facilitar el acceso a las fuentes de información, porque estoy convencido de que la sociedad tiene derecho a estar informada y el periodista cumple una noble misión de informar. El titular de esta Cartera de Estado jamás ha discriminado a periodista alguno, es más, ha concurrido a todos los medios que ha sido requerido, toda vez que la polÃtica con los medios de comunicación social ha sido de puertas abiertas y se ha cumplido a cabalidad.
Con la señora Herrera tuve una conversación amigable e informal y le pedà que guardara la confiabilidad, mas el 15 de octubre tuve la desagradable sorpresa de que esa conversación se habÃa publicado, con el tÃtulo "Ministro Arboleda deja plantada a la prensa", con las iniciales JT, tengo entendido que se trata del periodista Juan Tibanlombo con quien jamás conversé, pero en forma extraña relata la conversación que sostuve con la periodista Herrera habiendo roto el código de ética. Por lo que considero que esta publicación es simplemente una acción inmoral y antiética.
En el análisis de HOY del jueves 16 de octubre se dice: âEl asesor de prensa del ministro de EnergÃa ratificó que periodistas de este Diario están prohibidos de concurrir a las instalaciones del Ministerio, en especial cuando el coronel Carlos Arboleda ofrezca información de su trabajo a la prensaâ; esto además de ser falso, es una infamia; luego dice: âEl asesor es otro coronel, Alberto Molina, quien el sábado anterior escribÃa en este periódico, como columnista invitado, sobre la necesidad de transparencia informativa en las FFAA. Una paradoja, sin dudaâ. En el mismo artÃculo manifiesto: âEl periodista serio, honesto y profesional, siempre debe repasar el Código de Etica Profesional, que entre sus sabios consejos señala: el profesional debe verificar sus informaciones y recurrir a fuentes que garanticen su veracidad. Le está prohibido comunicar de mala fe informaciones que atenten contra la dignidad, el honor o el prestigio de personas o institucionesâ.
Alberto Molina Flores
Asesor de Comunicación SocialMinisterio de EnergÃa y Minas
N de la R: La marginación de la periodista de HOY fue también registrada por otros medios de comunicación y causó el rechazo de los gremios de periodistas. En sus más de 21 años de servicio al paÃs, el Diario ha dado siempre testimonio de sujeción a la ética y profesionalismo.
Lucha por la memoria
En 1984 llegó al Gobierno el socialcristianismo. La verdad, fue muy duro. No entendÃa por qué se veÃa en zozobra descomunal, después lo supe. Fue una âdemocraduraâ insensible, donde se violaron los derechos humanos elementales.
Hace algunos años, en el lanzamiento del libro Memorial de una ilusión, de Marco Flores Castillo (último comandante de AVC), tuve la oportunidad de conversar con la señora Beatriz de JarrÃn, madre de Arturo JarrÃn, lÃder histórico de AVC, quien me habló de su hijo, anécdotas de aquel tiempo; y fuera del sufrimiento permanente y punzante que la afligÃa, la señora emanaba una esperanza inclaudicable, era la dignidad perdiéndole miedo al poder.
Ahora cuando el diputado VÃctor Granda abre esos anales dolorosÃsimos de la vida del paÃs, nos debe convocar una lucha por apostarle a la memoria, porque, parafraseando a Milan Kundera, âla lucha del amor contra el poder, es la lucha de la memora contra el olvido" Y, bien valiera ahora, volver a lavar los âdesolvidosâ que se filtran agudos por el postigo de las conciencias de los hombres y mujeres limpios, que nos resistimos a olvidar.
Christian Esteban Arteaga Morejón
Tráfico de armas
Me he quedado anonadado al oÃr al señor Ramiro DÃez que al comentar las declaraciones irresponsables del señor Alvaro Uribe, presidente de Colombia, y decir que el señor debe probar lo afirmado o de lo contrario pedir disculpas, ha sido amenazado e insultado.
¿Qué hace el Gobierno que no exige las pruebas contundentes de la afirmación de Uribe? ¿Es que la actitud de falsear todos los dÃas la verdad de un audaz que amparado por una disposición de inmunidad, y que como eco repite las mismas cosas un periodista colombiano en un medio de comunicación de Miami, aparentemente se está convirtiendo en una verdad?
El Gobierno debe exigir a su similar colombiano que cuide sus fronteras, que actualmente están abandonadas y en manos de la subversión; solo asà impedirÃan el paso por nuestro territorio de armamento y toda clase de vituallas, y se evitarÃa que solo se estuvieran lamentando que los ecuatorianos no les damos resguardando su territorio. También deben hacer presente que el Plan Colombia pretende arrinconar a la guerrilla sobre nuestra frontera para hacer lo que en términos militares se denomina el "Yunque y el Martillo", siendo nosotros lógicamente el yunque que soportarÃamos toda la presión de las Fuerzas Armadas colombianas ayudadas por los norteamericanos, con la lógica consecuencia de sangre y desgracia para nuestro pueblo.
José O. Suárez Rueda
General de Ejército
Opiniones y reclamos a la DefensorÃa del Lector por carta al Diario HOY, al buzón electrónico: [email protected] o [email protected].