Congreso de Colombia
BOGOTÃ. El Congreso colombiano inició ayer una sesión en la que tenÃa previsto votar la ley del referendo que permitirÃa al presidente
Ãlvaro Uribe optar por una segunda reelección en 2010. Esto, en medio de denuncias de compra de votos y tras la captura de varios legisladores por presuntos nexos con paramilitares.
El debate es de gran importancia pues constituye la última oportunidad del "uribismo" para sacar adelante el polémico proyecto.
Hace dos semanas, el Senado dio su visto bueno a la ley, que busca convocar a un referendo con el fin de consultar a los colombianos si aprueban modificar la Constitución para que Uribe pueda presentarse a la reelección.
El proyecto legislativo dice textualmente: "Quien haya sido elegido a la Presidencia de la República por dos perÃodos constitucionales, podrá ser elegido únicamente para otro perÃodo".
Si la Cámara de Representantes da su visto bueno, el referendo deberá someterse al examen de la Corte Constitucional, que tiene un plazo máximo de 90 dÃas para emitir su dictamen.
Anoche, la coalición "uribista" decÃa tener los votos necesarios -se requiere un mÃnimo de 84- para aprobar el referendo. Según sus cálculos, el proyecto lograrÃa entre 87 y 89 votos a favor, aunque algunos más optimistas hablaban de que podrÃan conseguir 91 apoyos. Por su parte, miembros de la oposición reconocÃan las buenas perspectivas del proyecto, según el diario El Tiempo.
Ante este panorama, los "uribistas" decidieron votar el referendo. El proceso tenÃa previsto iniciarse cerca de la medianoche. (EFE)