El viceministro ecuatoriano de Defensa, Miguel Carvajal, aseguró hoy que Ecuador tiene "tolerancia cero" respecto a la presencia de grupos irregulares
colombianos asà como hacia los grupos regulares, en referencia al Ejército.
"Tenemos tolerancia cero respecto a la presencia de grupos irregulares en el paÃs y ninguna tolerancia sobre la penetración de grupos oficiales del Estado colombiano, es decir del Ejército colombiano", dijo Carvajal en la radio Sonorama.
La declaración la realizó un dÃa después de que el presidente Correa advirtiese de que el paÃs responderá "con todo" ante posibles nuevas incursiones de grupos irregulares colombianos en la zona fronteriza.
"Responderemos con todo, pero ya basta de todo esto (...). Ya el Gobierno colombiano debe controlar su territorio, estamos pagando muy caro por un conflicto que no es nuestro y a esta gente de las
FARC que no se atrevan a dispararle a ni un soldado más ecuatoriano", advirtió Correa.
El presidente ecuatoriano hizo esa declaración al visitar ayer al cabo segundo José Luis Estévez Pailacho, quien el pasado 21 de septiembre patrullaba la zona fronteriza norte, en la provincia de SucumbÃos, y al encontrarse con una base de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue emboscado y herido.
Tras la visita a Estévez y ante otros hechos ocurridos en la frontera, Correa señaló que "todavÃa asà hay mal agradecidos, gente infame que trata de involucrar al Ecuador" en el conflicto colombiano.
Carvajal se preguntó hoy cómo
Colombia, que "tiene diez veces más gasto militar que Ecuador y ha recibido durante estos años del Plan Colombia muchÃsimos recursos de apoyo militar de
Estados Unidos", no ha podido terminar con el conflicto interno.
Asimismo, se preguntó cómo inteligencia militar colombiana no ha sido capaz de dar con los cabecillas de los grupos irregulares cuando, incluso periodistas, han logrado entrevistarlos.
"¿Por qué es que con tantos recursos se ha mantenido una tendencia constante y a veces creciente de la producción de droga?, añadió al preguntarse "¿quieren o no terminar el
conflicto?".
Carvajal recordó que desde principios de mes se han registrado problemas en la frontera norte relacionados con el ingreso de paramilitares, un pequeño enfrentamiento con guerrilleros de las FARC e incluso el presunto sobrevuelo de un helicóptero del Ejército colombiano por cerca de cuatro minutos sobre territorio ecuatoriano.
Quito mantiene rotas las relaciones diplomáticas con Bogotá desde el pasado 3 de marzo, dos dÃas después de que militares colombianos penetraran en territorio ecuatoriano en un operativo contra un campamento que las FARC habÃan instalado en la zona de Angostura. (EFE)