Quito, 9 Ago. 2000. Las fuerzas polÃticas en el Tribunal
Constitucional (TC) no están definidas ni a favor ni en contra de
ninguna de las dos partes en pugna en el Congreso. El PSC tiene
tres delegados, la DP dos, la ID uno, el PRE uno y dos
independientes que podrÃan inclinar la balanza. Mientras tanto,
dos vocales principales están de vacaciones y sus suplentes se
declaran independientes.
El trámite del recurso de amparo podrÃa extenderse hasta la
próxima semana.
Oswaldo Cevallos Bueno
Cevallos, de 53 años, es doctor en Jurisprudencia y ejerce la
profesión de abogado desde hace más de 25 años. Se desempeñó como
vocal alterno del TC hasta marzo de 2000, cuando fue
principalizado en remplazo de Xavier Amador (PSC). Forma parte de
la Tercera Sala del TC y no quiso pronunciarse sobre su
vinculación polÃtica. Sin embargo, según los registros del TC, es
miembro del PSC y designado vocal con el auspicio de la Corte
Suprema de Justicia.
Luis Chacón Calderón
Tiene el tÃtulo de doctor en Jurisprudencia y es vocal del
Tribunal Constitucional (TC) desde mayo de 1999.
Según los registros del Tribunal, es afiliado al Partido Social
Cristiano (PSC) y fue designado para el cargo con el auspicio de
las Cámaras de la Producción de Guayaquil.
Es un empresario que se dedica a sus actividades privadas y en el
TC es presidente de la Primera Sala.
Fue el único de los nueve vocales que se mostró renuente ante los
medios de prensa, y no quiso entregar sus datos personales o
cualquier otra información, asegurando que cualquiera que se la
información que él entregue podrÃa ser malinterpretada.
Guillermo Castro Dager
Se declara como "roldosista para toda la vida" y con el auspicio
del PRE llegó al Tribunal en 1999. Fue uno de los candidatos
elegidos por el Congreso para esta dignidad. Es presidente de la
Segunda Sala del Tribunal Constitucional y entre los cargos
públicos que desempeñó anteriormente están: ministro fiscal
general de la Nación y procurador sÃndico del Municipio de
Milagro y del Consejo Provincial del Guayas. Tiene 49 años de
edad, es guayaquileño y miembro activo del PRE.
Luis Mantilla Anda
Ambateño, de 59 años, de los cuales 27 ha ejercido como abogado,
tÃtulo que obtuvo en la Universidad Central. Fue director de
asesorÃa jurÃdica del Ministerio de Industrias, director jurÃdico
del proyecto MEC-BID y asesor de la ProcuradurÃa General del
Estado. Llegó al Tribunal Constitucional como candidato de los
Municipios y, según el registro del TC, es socialcristiano. Sin
embargo, Mantilla asegura que no está afiliado a este partido,
aunque no niega que sà llegó al TC con su auspicio. Forma parte
de la Segunda Sala del Tribunal.
Marco Morales Tobar
Fue electo vocal del Tribunal Constitucional como candidato del
Congreso en 1999; para su designación contó con el apoyo de la
mayorÃa de los partidos polÃticos, aunque es afiliado a la
Izquierda Democrática desde su fundación. Es ambateño tiene 49
años, de los cuales 25 ha ejercido como abogado. Fue
subsecretario de Bienestar Social durante el Gobierno de Rodrigo
Borja y director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(IESS). También se desempeñó como conjuéz permanente del Tribunal
de lo Contencioso Administrativo.
René de la Torre AlcÃvar
Se desempeña como presidente del Tribunal Constitucional desde
junio de 1999. Fue miembro del Partido Conservador hasta 1978,
cuando se separó de esta agrupación para formar el Partido
Conservador Progresista junto a Julio César Trujillo. En ese
mismo año fue uno de los fundadores de la DP, partido en el que
milita hasta la fecha. Tiene 70 años y 50 en la vida polÃtica.
Fue diputado en tres ocasiones, vocal y presidente del Tribunal
de GarantÃas Constitucionales. Llegó al TC auspiciado por la
Corte Suprema.
Ezequiel Valarezo
Valarezo se declara independiente a pesar de que en los registros
del TC consta como miembro del Partido Socialista. Actúa como
suplente de Hernán Rivadeneira, quien salió de vacaciones esta
semana. Tiene 51 años y se graduó como abogado en la Universidad
Central. Es oriundo de Tosagua, ManabÃ, y entre los cargos que
desempeña están una asesorÃa en la Comisión de lo Social y
Laboral del Congreso, en Predesur y en la Dirección de CompañÃas.
Es profesor en la Universidad Central y en la Católica.
Jaime de Veintemilla
Declarado independiente, remplaza a Hernán Salgado, vocal del TC
nombrado con el auspicio del Ejecutivo. No está afiliado a ningún
partido y ejerce la profesión desde 1974; tiene un diplomado en
el Instituto de Altos Estudios Nacionales y trabajó en
ContralorÃa General, Banco Central, Empresa de Agua Potable de
Quito y Petroecuador. Tiene 51 años de edad y remplazará a
Salgado, hasta el 20 de agosto cuando termina la licencia del
vocal principal. Nació en Quito y tiene 51 años de edad.
Carlos Elou Cevallos
Ha sido miembro de la Democracia Popular durante los últimos 20
años, pero llegó al Tribunal Constitucional como uno de los
candidatos del Ejecutivo en 1999. Es doctor en jurisprudencia,
tiene 48 años de edad y anteriormente no ha desempeñado cargos
públicos de elección popular. Fue asesor de la ContralorÃa
General del Estadon y de la Comisión de Asuntos Constitucionales
bajo la Presidencia del ex ministro de Gobierno Vladimiro
Alvarez. Actualmente es miembro de la Segunda Sala del TC.(DIARIO
HOY) (P.3-A)