BOGOTÃ.- Las sedes de dos "pirámides" financieras en Mocoa fueron saqueadas hoy por decenas de ahorradores defraudados que previamente incendiaron varios vehÃculos de la FiscalÃa General y bloquearon la carretera de acceso a esa ciudad del sur
colombiano, informaron las autoridades policiales de la región.
El comandante de la policÃa regional, el general Luis Alberto Pérez, dijo que los desórdenes comenzaron a primera hora con el corte del tráfico entre Mocoa, la capital departamental del Putumayo, y Pitalito, localidad en la región vecina del Huila.
La movilización fue obstruida por ahorradores de entidades ilegales de captación de dinero que se quebraron o cuyos directivos desaparecieron, como Proyecciones DFRE (Dinero Fácil, Rápido y Efectivo) y Euroinversiones.
Ambas tuvieron gran presencia en el Putumano junto a DMG, comercializadora de productos y servicios a partir de tarjetas prepago que entregaba a sus inversionistas y que fue intervenida el pasado 17 de noviembre.
La firma, creada en Mocoa, era presidida por David Murcia Guzmán, quien fue detenido la semana pasada en Panamá, desde donde se le deportó a Colombia.
El general Pérez dijo a medios periodÃsticos locales que tras el desalojo policial de quienes bloqueaban el tráfico, unos "vándalos" se dirigieron al estacionamiento de la fiscalÃa e incendiaron varios vehÃculos, sin precisar el número.
Otros se desplazaron hasta las oficinas de las "pirámides" intervenidas y, en medio de forcejeo y enfrentamientos con la Fuerza Pública las saquearon, agregó la misma fuente.
El desplome de estas entidades ilegales llevó al Gobierno del presidente Ãlvaro Uribe a declarar, el mismo dÃa 17, el estado constitucional de "emergencia social".
Uribe justificó la medida por la "perturbación social" causada por la crisis, por efecto de la cual cientos de miles de colombianos perdieron su dinero, en una cuantÃa que no ha sido calculada de manera oficial. (EFE)