El ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, dijo hoy que es "indudable" la presencia de guerrilleros colombianos en la zona fronteriza entre ambos paÃses.
Consultado sobre la eventual presencia guerrillera en la provincia amazónica de SucumbÃos, Ponce señaló que "evidentemente que hay mucha presencia en la zona, pero igual como está infestada esa frontera colombiana del Putumayo".
"Es toda una región en la que la guerrilla tiene una presencia fundamental", aseguró.
"El Ejército colombiano un poco ha ido empujado a la guerrilla hacia su frontera sur y, evidentemente, en nuestro lado hay una presencia guerrillera indudable", apuntó el ministro.
Añadió que para combatir la situación se hace "todo lo posible", en especial operativos constantes y reforzamiento de la capacidad, sobre todo de comunicación en la frontera.
Ponce agregó que la situación no es fácil y apuntó que mientras continúe el
conflicto en Colombia, Ecuador siempre estará expuesto a sus efectos.
"Como veo el conflicto (en Colombia) se va alargando, no hay una solución militar en
Colombia y tampoco hay un interés de encontrar una solución polÃtica", señaló Ponce.
El ministro subrayó que la situación en la frontera es "grave y complicada" y reveló que en lo que va del año se han efectuado 102 operativos para encontrar campamentos e instalaciones del
narcotráfico, entre otros.
Ponce indicó que es complicada la vigilancia en la zona por su extensión y por su situación geografÃa.
Añadió que "la población ecuatoriana en la frontera vive una situación particular, presionada por lasÂ
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia), el propio Ejército colombiano y, en ocasiones, se vuelve cómplice de esas fuerzas y es difÃcil llegar en el momento oportuno a un campamento".
Al referirse al comerciante ecuatoriano que fue liberado por autoridades colombianas en la zona fronteriza tras permanecer secuestrado desde el pasado 26 de septiembre por delincuentes que, al parecer, iban a "venderlo" a las FARC, Ponce se limitó a anotar que es "lamentable" que haya sido secuestrado.
Destacó, no obstante, que hubo contacto con la PolicÃa de Colombia y fue posible su rescate.
El comerciante, identificado como Patricio Lucero, fue rescatado después de un breve enfrentamiento con sus captores, en la zona rural de Los Chiles, que pertenece al municipio de Cumbal, en el departamento de Nariño.
En la operación, cerca de la lÃnea divisoria entre Colombia y Ecuador, a unos 800 kilómetros al suroeste de Bogotá, fueron detenidos tres de los secuestradores.
Fuentes del Ejército colombiano indicaron que el mismo comerciante relató cómo fue trasladado hasta la zona de frontera por sus captores, de los que escuchó que serÃa "vendido" a las
FARC y que por ello pretendÃan cobrar a esa guerrilla $800 000. (EFE)