Correa dice que Ecuador no tiene interés de reanudar relaciones
La tensión diplomática entre el Ecuador y
Colombia volvió a agudizarse.
El presidente
Rafael Correa afirmó ayer que el Ecuador no tiene "el menor interés" de reanudar las relaciones diplomáticas con
Colombia, cuyo Gobierno poco antes emitió un comunicado en el que pidió "respeto y prudencia" en las declaraciones de las autoridades ecuatorianas.
Correa, durante el discurso en un acto castrense, reiteró el interés del Gobierno de regular el ingreso de colombianos por la frontera norte, para "proteger a los ecuatorianos".
"Si el Estado colombiano es incapaz de ejercer control en su territorio y si continúan las bandas colombianas secuestrando ecuatorianos para retenerlos en
Colombia, nos veremos obligados a restringir la entrada y la permanencia de ciudadanos colombianos en nuestro paÃs", sostuvo.
Minutos antes, el mandatario se volvió a referir al secuestro del ciudadano ecuatorianos Kléber Larriva. Según dijo -tal como lo hiciera el sábado-, la PolicÃa colombiana, pese a tener las coordenadas del sitio en que se ubicaban los delincuentes, desistió de capturarlos.
Kléber Larriva, hermano del gobernador del Azuay, fue liberado el 20 de octubre, tras seis meses de cautiverio en manos de supuestos desertores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, dijo la semana pasada que los familiares pagaron $350 000 a los secuestradores para que dejaran libre a Larriva e, igual que Correa, el ministro dijo que las autoridades colombianas rehusaron lanzar un operativo para rescatar a la vÃctima, porque permanecÃa cautiva en una zona que les resultaba inaccesible.
En respuesta, el Gobierno colombiano aseguró ayer que prestó "apoyo técnico e información" a autoridades del Ecuador para lograr la libertad de Larriva. La CancillerÃa colombiana dijo que el comandante de la PolicÃa del Ecuador reconoció el trabajo "coordinado con
Colombia". Ãl indicó que para "contribuir a normalizar las relaciones" debe haber respeto y prudencia en las declaraciones. (AIV-EFE)