Un remolque contratado transportará los 100 kilos de tela de la bandera gigante hacia el estadio OlÃmpico. Luego, veinte hinchas la llevarán en hombros hasta la localidad de preferencia, donde debutará junto a la âTriâ en las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006.
Hoy al mediodÃa antes del encuentro entre Ecuador y Venezuela oficialmente se desplegará en los graderÃos de preferencia y no en la general noroccidental como estaba previsto.
Su confección estuvo a cargo de doña Blanca Simbaña, quien unió el estandarte en cinco dÃas. âSe utilizaron 20 piezas, 10 amarillas, cinco azules y cinco rojas, fueron 1 400 metros de tela para alcanzar las dimensiones de 70 metros de largo por 30 de anchoâ, dice, Simbaña, quien cobró $300 por el trabajo.
Wilmer Morales, decorador de interiores, pintó la leyenda y el escudo. âMe demoré un dÃa en pintar la frase "Ecuador, mi paÃsâ, que se ubica en el borde superior de la bandera", dice.
Y le llevó tres dÃas más preparar la matriz de cartón y dibujar el escudo del Ecuador que fue a puro soplete con las medidas de 17 metros de largo por 15 metros de ancho.
La empresa privada financió la fabricación de este sÃmbolo de los hinchas. (LGA)
A buen resguardo
Luego del robo de la primera bandera, Diego Galindo, uno de los mentalizadores de confeccionarla, y otros hinchas prefirieron que la bandera estuviera en un lugar seguro y qué mejor que el coliseo de la escuela Superior Militar, en Parcayacu, un recinto militar para resguardar la reliquia, donde está desde el pasado martes.
âVarios jugadores, militares y el técnico Hernán DarÃo Gómez visitaron el coliseo y dieron el visto bueno a la obraâ, comenta Galindo. (LGA)
Los boletos aún están en las taquillas
Esta mañana continuará la venta de entradas en el Atahualpa
Ayer, desde la 09:00, salieron a la venta los boletos para el cotejo entre Ecuador y Venezuela. Del total de 38 304 boletos impresos, unas 25 mil entradas se colocaron en las taquillas del estadio Atahualpa.
Lo demás se entregó a AFNA, que vendió los boletos en abonos. El sobrante se venderá hoy, desde las 09:00.
Ayer las filas aparecieron desde las 07:00, aunque las ventanillas se abrieron dos horas más tarde. Algunas personas vendÃan el puesto a $2 hasta que la presencia de la PolicÃa, a las 08:00, lo impidió.
Las entradas más requeridas por los hinchas fueron general y preferencia, las filas duraron un par de horas y luego se desvanecieron. Para facilidad de los hinchas, no hubo lÃmite en el número de boletos.
El funcionario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol Javier Campos informó que en una hora se vendieron unas 2 000 localidades. Luego la demanda fue mÃnima, pese a que las taquillas permanecieron abiertas hasta la tarde. (LGA)
Multicines firma convenio para que Quito mire cotejo
La Ecuatoriana de Fútbol no confirmó el acuerdo ayer, hasta el cierre de la edición
Los aficionados que no puedan asistir al estadio a ver el partido entre Ecuador y Venezuela por las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006 podrán apreciarlo en el cine.
Multicines proyectará los nueve partidos que Ecuador juega como local en sus ocho salas del CCI (1 775 espectadores), en las 10 de El Recreo (2 024) y en las cinco de la ciudad de Cuenca (823).
Las entradas están a la venta en las boleterÃas de estos complejos y tienen un costo de $6. (LAM)
La tribuna cuencana en los bares y restaurantes
Chivas y modelos complementan el programa futbolero para este sábado
Bares, restaurantes y cines tendrán programas especiales en pantallas gigantes para mirar el encuentro Ecuador con Venezuela.
El Balcón Quiteño, uno de los restaurantes con gran aceptación en Cuenca, desde las 15:00 tendrá chivas, modelos y pantallas gigantes para sus clientes. Está ubicado en la avenida Ordoñéz Lazo y Los Pinos, mientras su local situado en la calle Lamar y Hermano Miguel ofrecerá un variado menú y pantallas gigantes.
El cine Nueve de Octubre en cambio retransmitirá el partido desde las 16:00, los que gusten del espectáculo pagarán $2, el cine tiene capacidad para 800 personas.
En el CÃrculo Militar del Austro habrá una pantalla de 80 pulgadas para los socios, mientras que en bares de la avenida Remigio Crespo Toral se ofrecerán bebidas especiales y televisores para admirar el encuentro. (RMT)
El valle de el Chota dice "presente" a la Selección
Familiares de los futbolistas llegarán en caravana para ver jugar a sus Ãdolos
La mayorÃa de jugadores que integran el seleccionado ecuatoriano de fútbol provienen del Juncal. Esta tierra prodigiosa que los vio crecer tiene un sinnúmero de adeptos al fútbol y familiares de los futbolistas.
Hermanos, primos y algunas madres, unas 50 personas se han organizado en caravanas familiares que preparan el viaje muy por la mañana, desde las 07:00.
Los jugadores esperan que sus familiares los acompañen, al igual que el público en general. (LGA)
Arbitros piden el cambio de redes en los arcos
Al mediodÃa debe estar el escenario en perfectas condiciones para el partido
Ayer, a las 10:40, el inspector de la FIFA Alvaro Castro junto con Iván Romero, Galo Barreto y los árbitros chilenos, realizaron el control respectivo del estadio Atahualpa para el encuentro de hoy a las 16:10.
Se realizó un recorrido por los camerinos de los equipos y los jueces, la cancha y los túneles de acceso. Uno de los árbitros, Jorge DÃaz, comprobó que las redes de los arcos tienen un amplio tejido, por donde pasó el balón el momento que se lo empujaba, es asà que pidió el cambio inmediato de las redes. (LGA)
Aviones y buses llenos, desde Guayaquil
En los balcones del Puerto Principal se luce el estandarte tricolor
Los hinchas guayaquileños están "metidos" en el partido de hoy, entre las selecciones de fútbol de Ecuador y Venezuela. Se ha colocado la bandera nacional, en balcones y en las calles y mercados, además asà como en la BahÃa se venden camisetas del combinado tricolor entre $5 y $8, y gorras, banderines y afiches a $2.
Los jefes de la barra Sur Osura de Barcelona, y Boca del Pozo, de Emelec, viajaron anoche a Quito. âVamos por lo menos 200 emelecistas a respaldar a la selecciónâ, dijo Giuseppe Cavana.
Los vuelos que cumplen las empresas TAME e Icaro están llenos desde ayer y hasta hoy al mediodÃa, contratados por las agencias de viajes.
Las cooperativas de transporte interprovincial cerraron sus cupos a Quito, aunque debieron hacer turnos extras para trasladar a los aficionados.
La empresa que maneja los Supercines contrató la exhibición del partido con la Federación Ecuatoriana de Fútbol. âLa entrada será de $2,60 y la transmisión empezará a las 15:30â, dijo un vocero de las salas de cine. (AM)
La afición
La victoria es una esperanza
Fausto Cueva, un hincha de la tercera edad, debió salir de la fila para sacar una copia de su cédula que certifique que tiene 70 años y poder cancelar los $10 que se cobran por una general. Con un bastón confesó que este partido es fuerte y que si bien es cierto a su edad las alegrÃas son pocas dice que espera un triunfo de su amada Selección.
El 2 por 0 para la Tricolor
Diana Granda, una colombiana de 22 años, que reside en el paÃs hace más de 10, se siente una hincha más de la Tricolor desde que el âBolilloâ la dirige le tiene más aprecio al equipo y siente simpatÃa por Alex Aguinaga. No le importó esperar tres horas para estar mañana en la general noroccidental. Se atrevió a dar su marcador a favor de la âTriâ por 2 a 0.
David hará fila desde las 10:00
David Aguilar madrugó a las 05:00 para hacer fila porque quiere estar junto a su primo Marcus hoy en el estadio en la general norte. Aguilar, de 10 años, es un superhincha de Liga de Quito, pero cuando juega la Selección su corazón se torna de colores. Hoy realizará la fila desde las 10:00 y asegura que Ecuador triunfará 2-0 y "si puede 5-0". (LGA)