Ayer, el ministro Bustamante anunció los cambios introducidos al Plan de Seguridad de la PolicÃa
Al menos 10 medidas inmediatas relacionadas con el control por parte de la PolicÃa y un paquete de reformas legales que serán enviadas con carácter de prioritarias a la Comisión Legislativa se definieron el miércoles en la reunión del frente de seguridad interna.
El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, señaló que los primeros cambios legales se enviarÃan en los próximos dÃas o semanas."Son cambios al Código de Procedimiento Penal, luego (el próximo año) al Código Penal y también a la Ley Orgánica de la PolicÃa", explicó.
En cuanto a las medidas de control, dijo que estas no constituyen un nuevo Plan de Seguridad Ciudadana, sino que responden al pedido del presidente
Correa de que la inseguridad sea atacada y controlada con una redefinición de metas que sean más ambiciosas y exigentes, y con una seguridad ciudadana que se ejecute más rápido y con mayor eficiencia.
En ese sentido, dijo que su Ministerio se convertirá en ejecutor, pero no en el único responsable de la lucha contra la inseguridad, pues esto se convertirá en una acción conjunta de todo el gabinete de seguridad, con la colaboración de gobiernos locales.
Entre las medidas que se tomarán está la designación de un general de la PolicÃa como responsable de cada una de las siete regiones y dos distritos metropolitanos que contempla la reorganización territorial del paÃs planteada por la SecretarÃa de Planificación (Senplades). Además, se pondrán en marcha operativos para el cierre de cachinerÃas, comercios de artÃculos robados y focalización de los operativos de la fuerza pública en las zonas de alto riesgo.
A esto se sumará una iniciativa de control al ingreso de ciudadanos extranjeros, que se realizará a través de un sistema biométrico, es decir, de huellas digitales.
La ejecución de estas medidas, dijo Bustamante, no significa un incremento en los costos contemplados en el Plan de Modernización de la PolicÃa, calculados en $320 millones.
Sobre la salida de Valentina Ramia y Juan Sebastián Roldán, resaltó que ni el presidente ni él pidieron sus renuncias. No descartó que sigan colaborando con el Régimen. (AIV)
Protesta contra Colombia
El Ecuador presentó una"enérgica protesta" ante
Colombia por una incursión de paramilitares armados en el paÃs, informó la CancillerÃa.
Según un comunicado, tras la denuncia del Ministerio de Defensa sobre la incursión del domingo,"inmediatamente ha formulado una enérgica protesta ante el Gobierno
colombiano".
La cartera anotó que Ecuador protestó a través de la embajada de la
Argentina en Bogotá y"destacó la gravedad de la incursión que se dio en una zona no cercana al lÃmite polÃtico". (AFP)