El canciller ecuatoriano, Fander FalconÃ, señaló hoy que el encuentro que sostendrá este mes en Nueva York con su homólogo colombiano, Jaime Bermúdez,
es el inicio de unproceso de diálogo bilateral en el intento por restablecer las relaciones diplomáticas rotas entre Quito y Bogotá.
Los dos ministros se encontrarán en
EEUU el próximo 22 de septiembre, en el marco de la reunión de la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unida (ONU) sobre cambio climático, para tratar sobre el restablecimiento de las relaciones entre ambos paÃses, rotas desde marzo de 2008.
"Cuando hablo de un diálogo bilateral, me refiero a que empieza en Nueva York, no que necesariamente va a concluir en Nueva York. Este es un problema (...) bastante complejo y álgido", apuntó en una entrevista para una emisora de radio nacional.
El titular de la diplomacia ecuatoriana explicó que "si existen disensos y no los podemos tratar en forma bilateral, podrÃamos, eventualmente, acudir a algún tipo de mediación internacional que podrÃa tener caracterÃsticas distintas".
Entre los posibles mediadores mencionó a la
Organización de Estados Americanos (OEA), el Centro Carter e incluso a "personalidades" que podrÃan apoyar en este tipo de procesos.
Reveló que ayer habló con el gobernador del departamento colombiano de Nariño (sur, fronterizo con Ecuador), Antonio Navarro, a quien le explicó sobre una "hoja de ruta" que tienen en conjunto con el Gobierno colombiano para avanzar en el tema.
Según FalconÃ, Navarro "entendió perfectamente" que la primera instancia "es agotar un diálogo bilateral entre los dos paÃses y luego tiene que haber una decisión mutua de los dos paÃses" para la intervención de alguna personalidad.
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Quito y
Bogotá ocurrió el 3 de marzo de 2008, dos dÃas después de que el Ejército de Colombia atravesase, sin permiso, la frontera para atacar un campamento que las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habÃan instalado en territorio de este paÃs andino.
Al referirse al tema de los refugiados colombianos, Falconà señaló que Ecuador vive "una crisis humanitaria en su frontera norte".
Recordó que Ecuador ha otorgado visas de refugio a cerca de 32 mil colombianos y reiteró la necesidad de que se plasme la corresponsabilidad de
Colombia en este tema. (EFE)