Los cancilleres de
Colombia y Ecuador
acordaron continuar esta semana en Nueva York el diálogo bilateral como "punto de partida" tendente a la reconciliación, dijo hoy el canciller de Ecuador, Fander FalconÃ.
Los ministros celebraron anoche un primer encuentro, que Falconà calificó de "diálogo sustativo" para abordar los requisitos del Gobierno de Ecuador para el restablecimiento de relaciones diplomáticas.
La ruptura de esas relaciones se produjo en marzo de 2008 tras el bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las
FARC en territorio ecuatoriano, donde fallecieron 26 personas, entre ellas el jefe guerrillero "Raúl Reyes".
Ecuador consideró ese ataque una violación a su soberanÃa.
En su primera reunión directa, fijaron una "metodologÃa de trabajo", en la que irán avanzando en los puntos de consenso y para los desacuerdos, no descartan la intervención mediadora de organismos como la
OEA o el Centro Carter.
Sin embargo, Falconà descartó la mediación de otro paÃs en el
conflicto bilateral.
Los dos cancilleres se encuentran en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la
ONU que reúne en esta ciudad a gobernantes de 192 paÃses para analizar
conflictos internacionales, la
crisis económica y el cambio climático.
Falconà dijo que la postura de Ecuador es buscar "respuestas comunes contra el cambio climático, pero diferenciadas", puesto que no tienen la misma responsabilidad los paÃses industrializados, que son los que más contaminan, que los paÃses en vÃas de desarrollo.
Señaló que su paÃs ha planteado dejar intactas las reservas petroleras en el parque nacional de YasunÃ, a cambio de compensaciones de al menos el 50%.
Respecto a la crisis hondureña, subrayó que el presidente legal es Manuel Zelaya y que es necesario preservar su integridad fÃsica y la seguridad de la embajada brasileña en Tegucigalpa, donde se encuentra refugiado desde el lunes.
El canciller ecuatoriano participó en Nueva York en sendas reuniones del grupo de RÃo y de la Alba, para analizar la nueva situación hondureña.
"Hay riesgos de intervención golpista", advirtió el canciller ecuatoriano.
Fander Falconà destacó el "importante proceso" integracionista en
Latinoamérica que supone la
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), donde, dijo, se están creando medidas de confianza mutua y generando compromisos para avanzar en proyectos concretos.
"Hay una voluntad polÃtica nueva" en avanzar hacia la integración en Latinoamérica, afirmó. (EFE)
Más noticias:
-Intromisión externa agrava el impasse con Colombia
Audio:
Antonio Navarro Wolf habla sobre la relación Ecuador-Colombia