Bogotá.- Un ex paramilitar colombiano confirmó ante las autoridades judiciales que varios civiles reunidos por él para trabajar en haciendas fueron asesinados por efectivos del Ejército para luego presentarlos como guerrilleros "muertos en combate", según un informe que publica hoy el diario bogotano El Tiempo.
Las vÃctimas eran siete hombres de 21 a 37 años oriundos de Sahagún, localidad en el nordeste del paÃs, que Daniel Alfonso Guerra Ruiz, el paramilitar desmovilizado, dijo haber reclutado a comienzos de este año, por solicitud de dos militares.
El diario precisó que los cadáveres de seis de ellos aparecieron tirotearon horas después de que desaparecieran de su pueblo, mientras que los restos del otro no han sido encontrados.
Según el testimonio de Guerra, que perteneció a uno de los bloques de la disuelta organización Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el soldado Roberto Carlos López y el cabo segundo Luis Alejandro Toledo le pidieron que les reclutara civiles para emplearlos en haciendas de Sucre, departamento vecino al de Córdaba, donde está Sahagún.
Los seis cuyos cadáveres han sido hallados quedaron registrados como "muertos en combate" con tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre, a la pertenecÃan los dos militares.
El soldado y el cabo fueron detenidos el pasado 22 de mayo tras un intento de asesinato del ex paramilitar, incluido ahora en un programa estatal de protección de testigos, indicó El Tiempo.
El caso fue divulgado pocos dÃas después de que el Gobierno del presidente Ãlvaro Uribe removiera a 27 militares, tres de ellos generales, por su presunta implicación, por acción u omisión, en la desaparición y muerte de una veintena de jóvenes de Soacha, población vecina a Bogotá.
Entre los separados del Ejército están tres generales, todos ellos de guarniciones del nordeste colombiano, donde las vÃctimas aparecieron registradas como "muertos en combate". (EFE)
Más información: Ex AUC cuenta cómo fue el reclutamiento de al menos 7 jóvenes en Sahagún, Córdova