Bogotá. El ministro del Interior de
Colombia, Fabio Valencia, expresó este miércoles su satisfacción tras
la aprobación en la Cámara de Representantes de un referendo para reformar la Constitución y permitir que el presidente Ãlvaro Uribe pueda aspirar a un tercer perÃodo.
"El presidente
Uribe es una persona que goza de una inmensa popularidad en el paÃs. Todos le reconocen su trabajo y la forma como ha transformado a
Colombia", dijo Valencia.
La convocatoria al referendo fue aprobada minutos antes de la medianoche del martes por 85 votos, de 84 que requerÃa. Ahora la iniciativa deberá pasar a examen de la Corte Constitucional que deberá avalar si su trámite cumplió con los requisitos legales de forma y contenido.
Los debates del referendo reeleccionista, como se denominó al proyecto, estuvieron precedidos por denuncias de las principales formaciones de oposición, el Partido Liberal (centro) y el Polo Democrático (izquierda), que señalan que
Uribe está realizando maniobras ilegales para mantenerse en el poder.
Precisamente Valencia se quejó este martes de los ataques de los sectores opositores a la reelección, señalando que "es una lástima ver a la gente tan envenenada y cómo no soportan una derrota que ya la veÃan venir".
Sobre la revisión que deberá hacer ahora la Corte Constitucional al trámite del proyecto legislativo, Valencia anotó que "estamos convencidos que todo se hizo dentro del más riguroso trámite legal".
"Estamos muy tranquilos, pero obviamente a la espera del examen de la Corte", agregó.
Uribe, elegido para un primer mandato en mayo de 2002 y reelegido en el 2006, goza de una popularidad superior al 68% en las encuestas, y de ser avalada la iniciativa por la Corte Constitucional, se podrÃa convertir en el primer presidente colombiano en la historia en gobernar tres perÃodos consecutivos desde Rafael Nuñez a finales del siglo XIX.
El mandatario ya habÃa conseguido en 2006 que el Congreso modificara la Constitución para presentarse a la reelección para un segundo perÃodo consecutivo, en una votación que aún es objeto de investigación judicial después de que una congresista dijo que recibió prebendas a cambio de apoyarla. (AFP-EFE)
Más noticias:
- Bloque uribista hace tercer intento