COCHABAMBA.- Congresistas de Unasur comenzaron hoy en Bolivia a discutir la estructura y futuro rol del Parlamento Sudamericano, con llamados de los presidentes Michelle Bachelet (
Chile) y Evo Morales (Bolivia) para darle al organismo regional mayor protagonismo.
El Parlamento regional, que tendrá su sede en un poblado a 45 km al sur de Cochabamba, en el corazón de Bolivia y cuya construcción comienza en esta fecha, debe tener un rol según los retos que demandan los problemas del siglo XXI, afirmó el vicepresidente boliviano, Alvaro GarcÃa, al inaugurar la cita.
"Estructuras regionales sólidas y firmes y competentes para asumir los procesos de modernización contemporánea se vuelven cada vez más relevantes", afirmó GarcÃa.
Bachelet destacó en su discurso que la Unión de Naciones Sudamericanas debe constituirse en el mecanismo que "fortalezca la integración regional" y a la vez una instancia que permita plantear soluciones a problemáticas de la zona o incluso mundiales.
Puso como ejemplo, la actuación de Unasur en la fuerte crisis polÃtica en Bolivia en septiembre, que se pronunció de manera decidida en rechazar cualquier ruptura democrática.
También sugirió que ahora se deberÃa "ver la forma de cómo minimizar el impacto" de la crisis económica mundial que "nos afectará a todos, a unos más que a otros".
Morales, por su lado, dijo sentirse contento por "el avance rápido" de fortalecimiento que tiene Unasur y abogó para que este mecanismo se convierta en una instancia de cómo "debemos solucionar los problemas de nuestros pueblos".
De acuerdo al programa entregado, a la cita en Cochabamba llegaron delegados de los Congresos de
Argentina,
Bolivia,
Brasil,
Chile,
Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y
Venezuela. Sólo Guyana no acreditó a representantes. (AFP)