Quito. 14.10.94. En mayo, cuando mi marido y yo visitábamos el
Centro de Cooperación e Investigación AgrÃcola para el
Desarrollo, que tiene su sede en ParÃs, descubrimos a un francés
que mitigaba su nostalgia por Ecuador con la recepción diaria de
noticias de este paÃs, preparadas por el diario HOY, y
transmitidas por Internet, una de las más grandes redes mundiales
de comunicaciones, que opera desde Estados Unidos.
La visita, cuyo propósito era conversar sobre temas agrÃcolas,
que era lo que le interesaba a mi marido, acabó en una tarde de
añoranzas sobre Ecuador.
De regreso a RÃo de Janeiro decidà conectarme con Internet,
asunto que debÃa ser sencillo para alguien como yo que lidia con
computadoras desde hace mas de doce años.
De inmediato desenpolvé un modem y lo instalé en mi computador,
pero tuve que contratar un técnico para que determine cómo y por
donde debÃan entrar los alambres del teléfono, y para que me
traduzca los numerosos códigos y números que venÃan en el
instructivo.
Una vez listo el aparato, un amigo me sugirió llamar a Alternex,
la red brasileña de comunicaciones que, según él, me conectarÃa
con Internet.
En efecto, rápidamente, Alternex me inscribió en la lista de
suscriptores, y una semana más tarde, me llegaba mi código y un
manual en Español sobre cómo ingresar a la red y operar dentro de
ella. AsÃ, estaba lista para comunicarme con el mundo. ÂManos a
la obra y a buscar HOY!.
Los primeros pasos fueron fáciles: usar mi código de acceso,
teclear "m" para acceder al correo electrónico y Âlisto!. Pero,
¿la dirección electrónica de HOY?.
Nueva lectura del instructivo. Luego, una búsqueda a través de
"d" on line database, me permitió descubrir Ecuanet, la red
ecuatoriana de comunicaciones. En ella pude encontrar la
siguiente dirección electrónica: Thomas intcoor.
Entonces, decidà redactar una carta formal en la que me
identificaba como la Cámara de Comercio de Brasileño-Ecuatoriana
y necesitaba una copia de diario HOY. Esa carta la envÃe por
"upload".
El amigo Thomas, de inmediato, me instruyó que me comunique con
otra dirección electrónica: xbaquero ecuanet.ec. Baquero, era el
apellido del funcionario responsable de operar la red de Ecuanet,
en Ecuador.
El siguiente paso fue volver a teclear "m", enviar el mismo
mensaje de que necesitaba una copia de HOY, Ây a esperar!.
Como no obtenÃa respuesta, decidió telefonear a Alternex y
solicitar ayuda. La respuesta electrónica de Alternex fue que iba
a entrar en contacto con Ecuanet y que me avisarÃan cualquier
resultado.
Pasaban los dÃas y cada vez que tecleaba en mi computador la
letra "m", la pantalla no me mostraba ningún mensaje de correo.
Entonces opté por enviar un mensaje identificándome como la
Cámara de Comercio Brasileño-Ecuatoriana, mediante el ya
anticuado método de fax dirigido a un número que creÃa
correspondÃa a Ecuanet.
Nuevamente apareció el amigo Thomas con su respuesta electrónica
de que me comunique con xbaquero ecuanet.ec. Pero en la pantalla
de mi computador no aparecÃa ningún mensaje de correo, lo que
aumentaba mi frustración.
Como iba a viajar a Quito, opté por llamar a Jaime Mantilla, el
gerente de HOY, pidiéndole que me suscriba al periódico
electrónico. de regreso a RÃo, prendà mi computadora y esta vez
al teclear "m" la pantalla me mostró una nota de Jaime
indicándome que debÃa enviar un mensaje a lister ecnet.ec con el
texto de "suscribe-ec-noticias-1" y mi nombre.
Cumplà las instrucciones, pero el mensaje me fue devuelto por
lister ecnet.ec, con la indicación de que no reconocÃa la
palabra "suscribe".
CAMINANDO POR EL MUNDO DE KATKA
Lleve mis mensajes impresos a Alternex, que queda en Botafogo en
el edificio de IBASE. Ingresé a un laberinto de habitaciones,
corredores y gradas, mientras explicaba que no estaba allà por el
Programa de la CiudadanÃa y el Hambre, cuyo mentor es el
presidente de Ibase, Betinho (una especie de madre Teresa del
Brasil), sino que buscaba Alternex, donde querÃa hablar con ese
famoso "postmaster" que no entrega mis recados.
En la buhardilla del edificio me recibió Corbelia Viotti, que al
verme tan agitada me invitó a tomar asiento y me explicó que
"posmaster" no era una persona sino un programa de computación
que devolvÃa mensajes que contenÃan errores, y que "listserv" era
otro sistema que requerÃa que los mensajes contengan solo las
palabras que la computadora podÃa entender.
Entonces descubrà que habÃa entrado en un mundo kafkiano al
tratar de razonar con computadoras que no comprendÃan mis amables
notas en las que explicaba que somos la Cámara de Comercio
Brasileño-Ecuatoriana.
Pero, por mis doce años en el manejo de computadoras, no podÃa
dejarme derrotar por esas máquinas que estaban al otro lado de
Los Andes.
Como el último mensaje que se me devolvÃa contenÃa un texto en el
que se me indicaba que en caso de errores me reporte a jhidalgo
ecnet.ec y se podÃa "cc", opté por mandar otro mensaje con "cc"
conteniendo la palabra "help", con la esperanza de que alguien
escuchase mi súplica.
Esta vez me llegó la dirección listpro mia.lac.net. Entonces,
escribà el código suscribe ec-noticias-l sylvia wachsner, apagué
el computador y me puse a pensar.
Al dÃa siguiente, al teclear "m" y leer mi correo, encontró que
el mensaje número 16 contenÃa el boletÃn del 28 de septiembre de
HOY, y el número 17 era de Jaime Mantilla, con el deseo de que
reciba el periódico sin problemas.
Jaime me proponÃa que envÃe noticias del Brasil, a través de este
nuevo sistema de comunicación y con esta nota respondo a su
invitación, además de que le reporto que desde entonces, todos
los dÃas, después del almuerzo, hora de Brasil, leo mi copia de
HOY.
CORTOS
EL boletÃn electrónico es uno de los varios servicios que presta
SERVIDATOS. Otros son: HOYFAX e INFODATOS.
El boletÃn consiste en una selección de las noticias y
comentarios más importantes aparecidos en diario HOY, que llega a
sus suscriptores en todo el mundo, con muy pocas horas de
diferencia con relación a la hora en que el diario circula en
Ecuador.
Ello les permite, como a la autora de la nota principal, leer el
diario a la hora de su almuerzo en RÃo de Janeiro y, sobre todo
entrar en contacto diario con la realidad del paÃs, dejando de
lado el viejo sistema de la recepción por correo que llega con
paquetes de periódicos, 15 0 30 dÃas después de que han sido
impresos.
HOYFAX es un periódico impreso que llega por la vÃa del fax, a
todos quienes están suscritos a este servicio, todos los dÃas en
las primeras horas de la mañana, con una selección de las más
importantes noticias que se publican en la edición normal, además
de datos sobre precios de productos, cotización de moneda y otros
de interés económico.
INFODATOS, es una base de datos integrada con una selección de la
más valiosa información publicada por diario HOY, asà como por el
resto de la prensa del paÃs y del exterior, a la que pueden
acceder desde sus computadores todas las personas que se
suscriban a este servicio.
¿ Cómo acceder al boletÃn electrónico de HOY?. En el lugar en
donde se encuentra el potencial suscriptor, el interesado en el
servicio debe buscar la red de comunicación local que accede a
Internet, como por ejemplo, Ecuanet en Ecuador o Alternex en
Brasil.
La red local de comunicación le proporcionará las indicaciones
correspondientes para suscribirse y acceder al servicio.
Solicitar su incorporación, a través de ella a Internet.
El boletÃn electrónico es uno de los múltiples servicios que
presta la red mundial de comunicaciones de INTERNET, una de las
varias de su tipo en el mundo.
Pero una red de comunicaciones como la mencionada, no se limitan
solo a prestar ese servicio. También tienen servicios
personalizados de comunicación, de formación de grupos de
discusión sobre temas especÃficos, acceso a base de datos y base
de datos especializados. (2A)
en
Explored
Ciudad N/D
Publicado el 14/Octubre/1994 | 00:00