El uso frecuente de elementos quÃmicos como gel, musse, spray o cremas pueden, a parte de realzar tu peinado, causar excesivas glándulas sebáceas en el cuero cabelludo.
Gulnara Merino, dermatóloga, asegura que esta dermatitis seborreica si bien no se ha llegado a determinar la causa exacta, está relacionada con la presencia de los andrógenos, que son hormonas masculinas que comienzan a presentarse en la pubertad.
Los hombres producen estas hormonas en gran medida, pero las mujeres tampoco se libran.
Esta dermatitis predomina entre los 18 y 40 años, pasada esta edad comienza a declinar.
Hay otros factores que aumentan esta producción: el uso continuo de gorras, cascos, pelucas, ya que "se queda el sebo y el sudor pegado y obstruyen o taponan los folÃculos del cuero cabelludo".
El estrés y los estados depresivos que se presentan en jóvenes son también otra agravante, además de enfermedades neurológicas como el Parkinson y el alcoholismo. Incluso hay estudios que determinan que el consumo de ciertos alimentos como carbohidratos y condimentos fuertes empeoran el problema.
Esta dermatitis que está relacionada con la excesiva producción de células sebáceas puede también estar asociada con la presencia de un hongo del cuero cabelludo que es el causante de la caspa.
Merino señala que este problema no es grave. Pero que la concurrencia de los jóvenes a su consultorio es más bien por estética: "El que su cuero cabelludo no esté impecable y las escamas causan preocupación entre los chicos". Pero este problema crónico no tiene cura y es recurrente. Es decir, puede presentarse por épocas.
La especialista recomienda a los que están acostumbrados a utilizar gorras a toda hora, todos los dÃas, que procuren sacárselas periódicamente para tener una buena ventilación. Son preferibles las gorras que permiten la ventilación.
Además, evitar los quÃmicos como gel, musse o spray, en exceso, ya que también son productores de estas glándulas. Un buen aseo siempre es importante: se aconseja mezclar un champú antiseborreico con uno normal, dependiendo el grado de severidad. Y sobre todo, una alimentación sana. (ED)
A CUIDARSE
Aprenda a escoger el cepillo de dientes ideal
Entre la marea de formas, tonos y tipos que ofrece el mercado, tome en cuenta varios aspectos básicos para la higiene adecuada. Enseñe a los niños a cepillarse
La placa bacteriana es una pelÃcula de tono blanquecina, producto de los restos de alimentos, que se adhieren a dientes, encÃas y superficies rugosas como la lengua. El cepillado remueve. Para hacerlo en forma adecuada, conviene elegir bien el cepillo, los productos de higiene y seguir una rutina correcta)
Tipos de cepillos
1. Blandos: no lastiman las encÃas ni los dientes y son de corta duración (dos meses a lo sumo). Se caracterizan porque no tienen un elevado número de cerdas que permitan hacer un barrido exigente de la placa bacteriana. Los utilizan quienes tienen erosiones cervicales en la boca, es decir, los cuellos de los dientes expuestos. Estas personas experimentan dolor (sensibilidad dentinal) cuando toman algo frÃo, ácido o caliente.
2. Intermedios: tienen 1 878 fibras de naylon, útiles para hacer un barrido eficaz de la placa bacteriana. Tienen una cabeza pequeña y redondeada para penetrar bien las superficies de la boca y de los dientes. Es el ideal. Cámbielo, como mÃnimo, cada tres meses o si sus cerdas lucen desordenadas.
3. Duros: poseen muchas más cerdas, por lo que es posible barrer exigentemente la placa, pero son abrasivos. De hecho, si no se usan con precaución, pueden causar erosiones cervicales: dolorosa sensibilidad en los dientes y retracción de las encÃas (encÃa elevada)
¿Y los eléctricos?
Son muy buenos. Lo ideal, sin embargo, es que los gradúe de modo tal que al encenderlos no giren infinitamente sino que oscilen: es decir, que la cabeza da media vuelta hacia delante y se devuelve. Este movimiento permite limpiar perfectamente dientes y encÃas sin lastimarlos. CuÃdelo.
Para que no se convierta en cultivo de bacterias, sacuda bien su cepillo después de usarlo y déjelo secarse al aire libre. Si hay varios cepillos en el baño, destine un vaso para cada uno; ponerlos juntos puede convertirlos en reservorios de bacterias.
Si se lleva en bolsos, carteras o maletas, guárdelo dentro de un protector para evitar que se contamine. (LM)
El nuevo cepillo Ultimafresh:
Limpia a una velocidad de 160 mil movimientos por ciclo. Es recargable (baterÃa) y puede usarlo durante 40 lavadas seguidas (120 minutos). Es ideal para los viajes
La cabeza es removible y funciona con un sistema de ultrasonido capaz de remover los restos sin producir sangrado. Su vibración no lastima. Cuesta $300
Con el sistema killing elimina hasta el 97% de las bacterias con solo una cepillada de 3 minutos, tres veces por dÃas. Da forma a las encÃas en tan solo un mes
¿Cómo cepillarse?
De nada vale tener el cepillo adecuado, si las personas desconocen la forma correcta de asear sus dientes. Algunas claves:
1. Use siempre dentÃfricos con flúor, pues reducen entre un 20% y un 40% el riesgo de caries dentales. Antes de cepillarse, utilice seda dental (recomendada para mayores de 12 años).
2. Empiece a cepillar sus dientes suavemente desde el fondo hacia adelante, barriendo desde la base de la encÃa hacia arriba, en grupos de dos y por ambas caras. Cuide el orden en que lo hace, pues la idea es abarcar todas las piezas.
3. No olvide limpiar la lengua, pues en ella se acumula un sinnúmero de bacterias que causan enfermedades como el de lengua geográfica, que la hace lucir cortada y de distintos colores.
4. Utilice enjuagues dentales con flúor, pues neutralizan el crecimiento de bacterias que causan la caries y la enfermedad periodontal.
5. Repita esta operación (cuya duración promedio es de cuatro minutos) tres veces al dÃa. (LM)
Lesiones vaginales
Estas infecciones producen prurito vaginal
Ãlcera vaginal: es una infección que aparece en los genitales o en la vagina. También se la conoce como lesión vaginal. Se presenta con manchas blancas, rojas o cafés y con frecuencia produce prurito (picazón). Es posible también que en la vulva se desarrollen algunos tipos de cáncer de piel como melanoma y carcinoma de células escamosas.
Infección vaginal por levadura: es causada por un hongo llamado Candida Albicans. Estas lesiones pueden resultar muy incómodas, pero generalmente no son graves. Puede detectarlas si tiene estos sÃntomas: comezón, ardor en la vagina y alrededor de la vulva (la piel alrededor de la vagina), flujo vaginal blanco y dolor durante el coito. (GCA)
NOTICIAS DE SALUD
Declaran a Houston como "la ciudad más obesa"
Houston, ciudad del estado de Texas, fue declarada como "la ciudad más obesa" de los EEUU por la revista Men"s Fitness, mientras que Seattle, en el estado de Washington, es la más delgada, de acuerdo con esta publicación.
La revista elaboró esta lista- entre 50 ciudades del paÃs.
Men"s Fitness también cuantificó el número de establecimientos especializados en rosquillas para concluir que Houston es la ciudad más gorda, seguida de Filadelfia (en Pensilvania), Detroit (Michigan) y Memphis (en Tennessee).
En cuanto a las ciudades más esbeltas, la lista incluye, además de Seattle, Honolulu (en las islas Hawai), Colorado Springs (Colorado), San Francisco (California) y Denver (Colorado).
En Seattle, una ciudad famosa por sus cielos encapotados y por la cantidad de cafeterÃas en sus calles, los ciudadanos "hacen ejercicio fervientemente", ha declarado Neal Boulton, director ejecutivo de la publicación. (GCA-elmundosalud.com)
DESDE EL CONSULTORIO
Los dientes sanos para toda la vida
Fernando Sandoval, odontólogo
Los programas de promoción y prevención en salud bucal están orientados para grupos de individuos que conforman al núcleo familiar, desde los más pequeños hasta las personas mayores. Por esto se difunden estas interrogantes:
¿Qué es la enfermedad de las encÃas?
Afecta a las estructuras tanto blandas como duras del diente, y se caracteriza porque las encÃas se presentan con una coloración más rojiza de lo normal. Otros signos clásicos caracterÃsticos de la gingivitis (inflamación de las encÃas) es el sangrado espontáneo o al cepillarse, la hinchazón y la sensibilidad o dolor y también la presencia del mal aliento.
¿Por qué se produce la gingivitis?
Durante toda la vida estamos expuestos a la colonización de microorganismos dentro de la boca, que viven en armonÃa con el medio ambiente bucal. La acumulación y el metabolismo de estas bacterias sobre las superficies bucales están considerados como las causas principales de la caries dental, la gingivitis y la periodontitis. A estos depósitos de microorganismos se los conoce como la placa dento-bacteriana o microbiana, que es una masa pegajosa que se adhiere a los dientes y si no es renovada a diario produce inflamación de encÃas (gingivitis).
¿Cómo debo mantener una higiene bucal adecuada?
Lo más importante para prevenir la inflamación de las encÃas es con un cepillado dental como lo indique el odontólogo. Si la persona no tiene problemas en las encÃas, la consulta al odontólogo debe ser cada seis meses; pero si no es asÃ, es importante ir con mayor frecuencia (casa tres meses). Las citas consisten en un chequeo bucal total y la profilaxis para remover los depósitos de bacterias.
¿Qué tipo de cepillo de dientes debo utilizar?
Existen varios tipos, formas, marcas y tamaños que pueden ser usados dependiendo de las caracterÃsticas bucales de cada persona. Un buen cepillo debe ser de fácil manejo, durable y a bajo costo. Los cepillos dentales deben ser cambiados.
Hay otras alternativas en el mercado como los eléctricos que permiten realizar la técnica de cepillado con mayor facilidad; generalmente se recomiendan para personas con discapacidad, ancianas o que no tengan una buena destreza manual, pero también la pueden utilizar quienes tengan tiempo limitado.
¿Por qué debo usar hilo dental?
Es muy importante practicar una limpieza interdental. Se puede disponer de hilo dental dos veces por dÃa (mañana y noche), antes o después, y entre los dientes, donde no llega el cepillo y por donde empieza la inflamación de las encÃas.
¿El enjuague bucal?
Es importante que después de cada cepillado enjuaguemos la boca con algún antiséptico para prevenir la formación de sarro. Debemos buscar enjuagues que prevengan la gingivitis y que no causen efectos adversos en la mucosa bucal como irritación o pigmentación de los dientes. Hay enjuagatorios que deben usarse solo por un tiempo determinado. Consulte con el odontólogo. El régimen es dos veces al dÃa, después del cepillado. Siguiendo algunos consejos y visitando regularmente a su dentista, podrá tener dientes y encÃas sanos y una boca saludable para toda la vida.
ALGUNOS TRUCOS PARA TENER MANOS TERSAS
Los guantes de goma protegerán tus manos
Hay algunos trucos para quitar las manos ásperas: el primero es evitar el jabón para lavar la ropa o los platos. Cuando vayas a lavarlos, ponte un chorrito de aceite de oliva y masajéate bien. Luego colócate guantes de goma para que no se quite el aceite.
El aceite y el azúcar son un excelente exfoliante
Pero, si lo prefieres, puedes combinar el aceite de oliva con azúcar para eliminar las asperezas. Frótalas durante un rato, luego lávalas con agua y ponte tu crema de manos habitual. Esta mezcla, aunque no lo creas, sirve como un exfoliante natural.
Los masajes con yema de huevo y miel dan suavidad
Hay otro secreto: si tienes las manos resecas o pasposas a causa del frÃo, el viento, el sol y el cloro del agua, puedes preparar una mezcla con yema de huevo, miel y aceite de almendras. AplÃcate la mezcla en forma circular y verás cómo se vuelven tersas.
Ponte crema después de que te laves las manos
Importante: después de lavarte las manos, no te olvides de hidratarlas. Utiliza tu crema preferida aplicándotela desde la punta de los dedos hasta el antebrazo. Esto facilitará también la circulación de la sangre y, además, evitarás la flacidez. (GCA)