El ecuatoriano Julio César Vizuete, supuesto escribano del lÃder muerto de la guerrilla de las
FARC alias "Raúl Reyes", dijo hoy que los escritos presentados como diarios del guerrillero
"son simplemente cuadernos de trabajo" de su autorÃa dentro de la elaboración de un libro sobre el insurgente.
"Los diecisiete cuadernos en ninguna manera son diarios, son simplemente cuadernos de trabajo", señaló Vizuete a radio Sonorama tras precisar que él
no es "escribano de nadie", ni lleva "diarios de nadie".
Según afirmó Vizuete, que se ha desempeñado muchos años como profesor universitario, él
"simplemente iba a escribir un libro sobre un personaje de trascendencia (Reyes), dentro de la subregión andina" y rechazó que eso implique que tuviera alguna "actividad polÃtica con él ni ninguna clase de relación".
Aseguró que, de todo el material de trabajo, que según su versión,
quedó registrado digital y magnéticamente, él solo tiene lo que conserva en su "memoria y algunas notas".
Los registros están "quién sabe dónde y bajo el control de quién sabe qué persona", dijo.
De acuerdo con sus declaraciones fue el lÃder de las
FARC quien le pidió que hiciera "un libro sobre su pensamiento, sobre su rol dentro de la geopolÃtica de la subregión andina" y señaló que los trabajos tenÃan una metodologÃa "muy concreta".
"La técnica de trabajo era muy concreta: realizábamos diálogos o conversaciones cuando las circunstancias lo permitÃan, que eran mantenidos en registros magnéticos y luego, en la noche, yo hacÃa notas y se las presentaba para que las revisara", indicó.
"Cuando el trabajo estuviera terminado y (Reyes) estuviera plenamente satisfecho autorizarÃa su publicación", pero "vino el ataque de Angostura, se perdieron los cuadernos y quién sabe qué destino tuvieron tanto las grabadoras como los registros digitales de las conversaciones", dijo.
El ataque de Angostura fue una operación de las Fuerzas Militares de
Colombia, sin aviso ni permiso, en un enclave selvático ecuatoriano con ese nombre, donde la guerrilla de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantenÃa un campamento clandestino en el que se encontraba Luis Ãdgar Devia, alias "Raúl Reyes".
La operación, llevada a cabo el 1 de marzo de 2008, produjo la muerte de al menos 26 personas, entre ellas Reyes, cuatro estudiantes mexicanos y un ciudadano ecuatoriano, asà como la ruptura de relaciones diplomáticas entre Quito y Bogotá, pues Ecuador consideró que se habÃa violado su soberanÃa territorial.
Vizuete aseguró que las reuniones que mantuvo con Reyes
fueron "en suelo colombiano" y que ese fue uno de los requisitos que él pidió para llevar adelante el trabajo.
"ExigÃa, bajo todos los términos, que jamás mis reuniones fueran en suelo ecuatoriano", sostuvo.
Añadió que, con el lÃder guerrillero, "amistad no (tenÃa) precisamente, pero sà un contacto estrecho por la naturaleza del trabajo" que se proponÃan hacer, por el que "jamás" le dio "un arreglo económico, ni mucho menos".
Tras ser detenido el pasado octubre, Vizuete admitió que
redactó 17 cuadernos con apuntes que, según dijo, "eran de viva voz de Raúl Reyes" y en los que se advertÃa el temor del jefe guerrillero por una supuesta traición de algunas ex autoridades ecuatorianas, que mantenÃan presuntos contactos con el grupo insurgente.
Esos apuntes llegaron a poder de la
FiscalÃa ecuatoriana en julio pasado, lo que permitió al Ministerio Público, tras efectuar análisis grafológicos, establecer que los textos fueron escritos por Vizuete, quien presuntamente conoció a Reyes en 2006. (EFE)
Más noticias:
-Aisalla no participó en la caÃda de Raúl Reyes