BOGOTÃ.-
Colombia recibió remesas por valor de $3 653 millones en los primeros nueve meses de 2008, un incremento de 16,1% frente a las registradas en igual perÃodo de 2007 cuando totalizaron $3 147 millones, señaló un informe del Banco central de la República.
"Estos recursos representaron 2% del PIB acumulado del tercer trimestre de 2008 y el 9,5% de los ingresos corrientes de la balanza de pagos", indicó el reporte.
El incremento se debió "principalmente en la devaluación del dólar frente al euro -en promedio 13,2% hasta septiembre- lo que explicó el 5,1% del aumento total de esos ingresos y el aumento de la población
colombiana residente en el exterior", detalló el Banco de la República.
La cifra de remesas que llegaron a
Colombia en los primeros nueve meses de 2008 es inferior apenas en $547 millones a las utilidades de la petrolera estatal Ecopetrol, que totalizaron en ese mismo perÃodo $4 200 millones.
Según cifras del Banco Central, en 2007 las remesas ascendieron a $4 493 millones, con un aumento de 15,5% frente a las de 2006, lo que situó a
Colombia como el tercer paÃs receptor de remesas en la región, después de
Brasil y
México.
Un estudio de la Fundación para la
Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) estimó que 50% del dinero proviene de Estados Unidos, 28% de España y el 22% restante de
Venezuela y Ecuador. Varios analistas han advertido que este crecimiento en las remesas que recibe la nación colombiana podrÃa sufrir una desaceleración durante 2009, debido a la recesión de los
EE UU y algunos paÃses de la Zona Euro, principales destinos de los colombianos. (DP-AFP)