A raÃz del escándalo de DMG han caÃdo otras firmas captadoras ilegales, en el transcurso de la semana pasada
La empresa captadora ilegal de dinero, DMG, que fue intervenida por el Gobierno colombiano, tras estafar a más de 4 millones de personas, resultó ser una caja de pandora. De acuerdo a una publicación de El PaÃs de Madrid, dentro de los planes de DMG no solo estaba el seguir recibiendo el dinero de los habitantes de diferentes localidades del paÃs, sino también atrapar los recursos de lÃderes polÃticos, abogados y periodistas.
Según la prensa colombiana, las autoridades lograron interceptar una llamada, en la que se conoció que DMG patrocinó la campaña electoral de al menos 12 candidatos en las elecciones regionales del año pasado. Una de ellas, en la gobernación de Boyacá, cuyo representante perdió, pero actualmente es magistrado de uno de los altos tribunales del paÃs.
Ante este hecho, el titular de la ProcuradurÃa de
Colombia, Edgardo Maya, aseguró haber iniciado una investigación que permita confirmar si los gobernadores, alcaldes y concejales recibieron dinero de la captadora, acusada además de lavar de dinero.
Maya solicitó al Consejo Nacional Electoral que haga público el financiamiento de las campañas de los 32 gobernadores y de otros funcionarios.
Por otro lado, los habitantes del sur de Colombia se movilizaron ayer a Bogotá, donde marcharon en favor de la empresa y exigieron, a gritos, la libertad de David Murcia Guzmán, dueño de DMG, quien se encuentra detenido. (VET-Internet)
La frontera enfrenta crisis por captadora
El Comité de Afectados ecuatorianos por las pirámides en el fronterizo departamento de Nariño lideran una paralización que genera incalculables pérdidas en la frontera y mantiene obstruida la carretera a Pasto. Gremios de taxistas, centrales obreras y el Magisterio se sumaron a la protesta. (RC)