La liberación de Ãngrid Betancourt fue negociada a través de abogados, sostiene el diario El Nuevo Herald

El diario estadounidense El Nuevo Herald publicó, el fin de semana pasado, una nota titulada 'Detalles inéditos de la operación 'Jaque', del periodista Gonzalo Guillén. En este reporte se dice que hubo una negociación a través de abogados
colombianos y
estadounidenses para concretar la liberación de 15 rehenes de las
FARC, entre los que se encontraba la polÃtica Ãngrid Betancourt y tres estadounidenses.
Según el diario, dos penalistas
colombianos, Carlos Arturo Toro y otro que prefirió la reserva, tomaron contacto con el abogado estadounidense Jeffrey Manciagli para iniciar juntos el proceso de negociación con los jefes guerrilleros Antonio Aguilar, alias "César", y Alexander Farfán, alias "Gafas", para la entrega de los rehenes.
La operación la conocÃan el Buró Federal de Investigaciones (FBI), La Agencia de Lucha contra las Drogas (DEA), la Embajada de los EEUU en Colombia y una fiscal colombiana.
Los abogados podrÃan recibir a cambio de su gestión la recompensa propuesta por el Gobierno
estadounidense, de $350 mil por los tres rehenes de los
EEUU.
Los guerrilleros les entregarÃan a los abogados las coordenadas para el arribo de helicópteros, luego los subversivos se subirÃan con los rehenes, se producirÃa la liberación y se garantizarÃa que los rebeldes no serÃan extraditados a los
Estados Unidos.
Los legistas enviaron, a través de un intermediario, un poder de representación judicial a los guerrilleros, en el que se incluÃan todos los detalles de esta liberación; las copias del poder se entregaron al FBI, a la DEA y a la FiscalÃa
colombiana.
Pasaron dos semanas desde el envÃo de este documento, sin obtener respuesta alguna; hasta que, el 2 de julio, fueron liberados los 15 rehenes, en una operación atribuida a la inteligencia colombiana como un rescate genial.
Pero, según los abogados, el rescate fue exactamente igual al que habÃan preparado, lo que resultó distinto fue que los guerrilleros, fueron apresados y extraditados a los EEUU. (NR)
EEUU niega acuerdo con FARC por liberar rehenes
Jefe militar insiste en que rescate de los 15 secuestrados fue iniciativa colombiana
BOGOTA.-
EEUU negó la versión sobre la supuesta intervención de abogados en la liberación de 15 rehenes de las FARC, difundida por el diario
estadounidense El Nuevo Herald.
"La Operación 'Jaque' fue un concepto colombiano, un plan colombiano, una operación totalmente colombiana. La participación de
EEUU fue mÃnima, y principalmente en cuestión de ofrecer apoyo tecnológico sin participación alguna de ciudadanos estadounidenses", dijo William Brownfield, embajador
estadounidense en Bogotá.
Las fuerzas armadas de
Colombia también negaron esta información. La Operación 'Jaque' "fue iniciativa de miembros de las Fuerzas Militares de
Colombia y estuvo bajo supervisión, control y direccionamiento del alto mando militar", dijo Freddy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares.
Padilla afirmó, además, que la información divulgada por el diario
estadounidense tiende a favorecer la versión de las
FARC, que sostiene que la Operación "Jaque" fue el resultado de una traición por parte de los guerrilleros Antonio Aguilar, alias "César", y Alexander Farfán, alias "Gafas". (AFP)