Bogotá.- El lÃder de la guerrilla de las
FARC, Alfonso Cano, fue herido en una mano tras un combate hace dos meses en el centro del paÃs, aseguró este jueves el ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos.
"Ya nos han confirmado que sà está herido. Está herido en una mano", precisó Santos en declaraciones a la radio Caracol de Bogotá, en las que dijo que se busca cerrar el cÃrculo del Ejército sobre el jefe rebelde, aunque admitió que "falta todavÃa un tiempito".
Desde hace dos meses el Ejército intensificó los operativos para la búsqueda de Cano, de 59 años, quien asumió la jefatura de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras la muerte, en marzo, de su fundador Manuel Marulanda "Tirofijo".
En sus declaraciones, Santos dijo que Cano "está correteado" (perseguido), aunque "todavÃa estamos lejos", pero se manifestó confiado en la captura del jefe guerrillero.
El 10 de octubre el coronel Andrés Bernal, comandante de la sexta brigada que actúa en el departamento de Tolima (centro), dijo que su tropa le "sigue los pasos" a Cano en la zona del cañón de Las Hermosas.
En lo que va del año las FARC han sufrido la pérdida de tres miembros del Secretariado (dirigencia), asà como de otros mandos medios de gran importancia, muertos en combates con el ejército.
Además de Marulanda, el número dos y vocero de la organización, Raúl Reyes, fue abatido por el ejército colombiano el 1 de marzo en un campamento en territorio ecuatoriano.
Iván RÃos, otro miembro del Secretariado, fue asesinado pocos dÃas después por sus propios lugartenientes, quienes le cortaron una mano y la presentaron ante las autoridades como prueba de la muerte del jefe rebelde.
Las FARC tuvieron también una importante pérdida en su poder de negociación, cuando el 2 de julio el ejército colombiano liberó en una operación incruenta a 15 rehenes, entre ellos a la ex candidata presidencial franco-colombiana Ingrid Betancourt, a tres estadounidenses y a 11 militares y policÃas.
Los rescatados, algunos con más de 10 años en poder de las FARC, hacÃan parte de un grupo de 44 rehenes -de los que quedan 29- que el grupo insurgente busca intercambiar por unos 500 guerrilleros presos en cárceles del paÃs y de Estados Unidos. (AFP)