Mostrarle la tremenda situación que se vive en la frontera con
Colombia es uno de los objetivos que se buscan con la visita al paÃs de José Miguel Insulza, secretario general de la
OEA, indicó el canciller Fander FalconÃ.

Insulza se encuentra desde ayer en el Ecuador para continuar con el acercamiento diplomático entre Colombia y el paÃs dÃas antes del aniversario del bombardeo de Angostura (el 1.º de marzo), que dio lugar a la ruptura de relaciones entre ambos paÃses. Dentro de sus actividades se entrevistó ayer con el presidente
Rafael Correa y FalconÃ. Hoy viajará a la zona fronteriza.
Falconà agregó que lo que ocurre en la frontera norte es una situación calamitosa en términos de desplazamiento humano, movilidad humana y migración forzosa.
"El Ecuador, en este momento, alberga en su territorio a cerca de 500 mil colombianos, alrededor de 135 mil desplazados y hemos otorgado el estatus de refugiados a 20 mil", señaló.
Asimismo, indicó que -en la frontera norte- no solo se está dando el desplazamiento de colombianos a territorio ecuatoriano sino que, además, se está provocando un desplazamiento interno de ecuatorianos que es algo mucho más grave.
"Hemos planteado requisitos mÃnimos para restablecer las relaciones con Colombia. Entre ellos, un reconocimiento de lo que está haciendo el Ecuador en el tema de refugiados, que se otorgue al paÃs información mÃnima de lo que ocurrió en Angostura y que se deje de involucrar a los funcionarios ecuatorianos con situaciones irregulares que se dan en la frontera", dijo.
Por otro lado, al momento existe normalidad en la zona de la AmazónÃa, a raÃz de los enfrentamientos entre miembros del Ejército con supuestos guerrilleros colombianos, sucedidos entre el lunes y el miércoles últimos.
El general Fabián Narváez, comandante de la IV División de Ejército Amazonas, expresó vÃa celular que el personal a su cargo mantiene el control y la seguridad en la lÃnea de frontera. (NR-EROI)