Kishinchand considera que debe definirse polÃticas para lograr tratados de inversión entre ambos Gobiernos
Una vez logrados los acercamientos gubernamentales, la cercanÃa con la India se la busca fortalecer entre la Cámara de Comercio de Guayaquil y el embajador del paÃs en Bogotá, Deepak Kishinchand, en territorio ecuatoriano.
La India, con 1154 millones de habitantes, tiene buenas probabilidades de convertirse en el mejor socio del sur de Asia, pues pese a ser un paÃs de contrastes con grandes Ãndices de pobreza, también posee a los 10 empresarios más ricos del mundo.
A más de ello, tiene muy buenas intenciones de ampliar sus relaciones comerciales, lo resaltó Deepak Kishinchand, embajador de India en Bogotá, durante su exposición como principal expositor del seminario. "Haciendo negocios con la India" que se dictó el pasado jueves, en Guayaquil. Algo parecido cree MarÃa Gloria Alarcón, presidenta de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
De hecho, ante los asistentes, que no sumaban más de 100, Kishinchand se atrevió a contar todas las iniciativas que su paÃs ha implementado en busca de esas aspiraciones. La India tiene un plan vigente de subsidios para las visitas de empresarios que busquen afianzar sus servicios y productos. Una de las oportunidades más atractivas es la feria Autoexpo que se realiza en enero de todos los años.
"A los indios nos gusta mucho las artesanÃas, las flores y sobre todos sus rosas", dijo el embajador de India para el Ecuador,
Colombia y Costa Rica. Posteriormente, con cifras informó que el banco gubernamental de su paÃs The Export-Import Bank of India (Exim Bank) al año otorga $4 265 millones en préstamos, los mismos que son usualmente puestos a disposición de las entidades financieras a escala mundial.
"Que nos contacten y si hay problemas, creo que podemos resolverlos", dijo, para luego acotar que también existe otro tipo de interés como es la inversión externa.
"Los Gobiernos deben definir las polÃticas para tratados de inversión", manifestó el funcionario de Estado.
Mientras los asistentes, por ahora, solo escuchaban atentamente.. (NMCH)
En cifras
- Las importaciones de Ecuador-India 2008, fueron de $119 millones, las exportaciones, $10 millones.
- Enero a septiembre 2009, las importaciones fueron de $6 millones y las exportaciones, $61 millones.
- Las ventas externas mundiales de la India en el 2008 fueron de $ 170 000 millones.
- Las importaciones mundiales de la India fueron de $288 000 millones, en 2008.
- Exportaciones de la India para A. Latina fueron de $5 115 millones, el 28% fue derivado de petróleo.
- Importaciones de la India hacia los paÃses de América Latina fueron de $8 142 millones.