Rafael Correa anunció que su Gobierno prepara una demanda internacional contra Colombia por negarse a ayudar en la liberación de un secuestrado ecuatoriano y amenazó con restringir el ingreso de colombianos en su territorio para evitar ese tipo de delitos.
Asà lo señaló hoy el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en su habitual programa de radio y televisión de los sábados, que habÃa sido pregrabado el viernes, y en el que reprochó la negativa de las autoridades colombianas para colaborar en la liberación del ecuatoriano Kléber Larriva.
El mandatario recordó que secuestrado, hermano del gobernador de la provincia de Azuay, Osvaldo Larriva, fue liberado esta semana en territorio colombiano tras el pago del rescate exigido por sus captores.
"Buscaremos la manera legal de demandar, civilmente, al Estado colombiano, porque ellos tienen que responder por ese recate, porque ellos no pueden controlar su territorio", remarcó.
Correa afirmó que "se le informó a la policÃa colombiana de un secuestrado ecuatoriano por bandas delincuenciales colombianas, se les dio las coordenadas, sitio de Los Vergeles, yo sabÃa todo, y nos dijeron: 'no podemos actuar porque ese territorio es controlado por las FARC'".
"Si estas cosas persisten (...), con el dolor del alma, pese a todas nuestras concepciones humanistas, de ciudadanÃa mundial, tendrÃamos que poner restricciones para la entrada de ciudadanos colombianos en el Ecuador", advirtió.
"¡Qué vergüenza!", recriminó el presidente ecuatoriano a las autoridades colombianas, pues, según su criterio, "no es posible que un Estado no pueda controlar todo su territorio".
"Si tenemos un vecino que no controla su territorio y hay bandas de delincuentes de ese paÃs que vienen a nuestro territorio a secuestrar ecuatorianos y llevarlos a esos territorios donde no hay control del Estado colombiano... no podemos permitir esa situación", insistió.
Correa también criticó el hecho de que el Gobierno del colombiano Ãlvaro Uribe haya enviado a Naciones Unidas un documento en el que explicaba los sitios en territorio de Ecuador donde la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), supuestamente, tiene campamentos.
"Ya se han verificado (esos sitios) y la mayorÃa son grandes mentiras; lo que sà es verdad es que se habÃa secuestrado un ecuatoriano en su territorio y (las autoridades de Bogotá) no hicieron nada porque no controlan" esas zonas, reiteró. (EFE)
en
Explored
Publicado el 25/Octubre/2008 | 13:07