BOGOTA.- Un rebelde de las FARC que se desmovilizó dentro de un programa del gobierno aseguró hoy que en territorio ecuatoriano fronterizo con
Colombia hay campamentos guerrilleros desde el año 2002, que reciben armas desde Venezuela y que el narcotráfico es la principal actividad de la que viven en esa zona.
Las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen en esa región "siete campamentos", dijo el ex guerrillero, identificado como Carlos Andrés Cuellar, a radio Caracol.
El ex guerrillero, que hasta antes de desertar integraba el frente 48 de las FARC que opera en la región de la frontera de Colombia con Ecuador, dijo que también recibÃan armas provenientes de Venezuela.
"Por allá llegó un armamento que yo recibÃ. Un armamento por allá de Venezuela", de "alta potencia", destacó.
Los guerrilleros, afirmó, tienen orden de no enfrentarse con el ejército de Ecuador.
"Nosotros nos encontrábamos al ejército ecuatoriano y a veces habÃa cruce de balas, pero como uno no le puede disparar a ellos, entonces uno corrÃa normal y no pasaba nada", indicó tras asegurar que la orden de no enfrentar a las tropas ecuatorianas fue impartida por Alfonso Cano, el lÃder de las FARC.
Respecto a los campamentos en territorio ecuatoriano, señaló que son móviles y que no permanecen más de 8 a 15 dÃas en el mismo punto, porque "tampoco se puede dar mucha papaya (oportunidad)" de ser descubiertos.
Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia a raÃz del ataque del ejército colombiano el 1 de marzo de 2008 contra un campamento de FARC en su territorio, en el que fue muerto el número 2 guerrillero 'Raúl Reyes'. (AFP)