Algunos productos ecuatorianos tienen restricciones para ingresar al mercado peruano
El Pleno del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) tiene previsto reunirse hoy para tomar una decisión definitiva sobre la estrategia ecuatoriana de apelación al fallo de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). El pasado 27 de marzo, el organismo dispuso la evolución inmediata de las preferencias arancelarias a los bienes que provienen de los paÃses andinos.
Paralelamente, una comisión interministerial evalúa el impacto de la medida impuesta por el Gobierno, que incluye aranceles y cupos de importación. El informe será presentado públicamente a mediados de abril, según informó Xavier Abad, ministro de Industrias.
Pero mientra el Gobierno nacional analiza el tema, los exportadores del
Perú,
Colombia y el Ecuador empiezan a notar los problemas.
Retaliaciones para el Ecuador. Algunos exportadores ecuatorianos empiezan a sentir los efectos de las medidas aplicadas por el Régimen. Productos como calzado, electrodomésticos, perfumes y goma de mascar deben pagar un arancel de 17% a su ingreso al Perú debido a las dudas que hay allà sobre el origen de la mercaderÃa, indicó Oswaldo HolguÃn, presidente de la Cámara de Industriales de Tungurahua.
El proceso de investigación, para determinar si los productos fueron fabricados en el Ecuador tarda unos 40 dÃas. Mientras tanto, los bienes deben entregar el fondo de garantÃa del 17% para ingresar al mercado, lo que, según el representante gremial, "resta competitividad al producto".
El caso fue notificado al Comexi para su análisis respectivo.
Colombia baja sus ventas de vehÃculos La industria automotriz colombiana es una de las más golpeadas. Según un artÃculo publicado en el portal web Portafolio, este sector dejó en el desempleo a unas 200 personas debido a que en el primer trimestre del año la producción se redujo en 35%. Esto, según el portal, serÃa una consecuencia de las restricciones impuestas por el Ecuador y
Venezuela.
Con el fin de salvaguardar el empleo, el Gobierno de ese paÃs "está buscando por todos los medios restablecer esos mercados", indicó Luis Guillermo Plata, ministro de Comercio de Colombia, citado en la publicación.
El caso del Perú. Los empresarios del paÃs vecino anunciaron que, solo en febrero, el paÃs dejó de exportar $5,8 millones. Las ventas externas de los bienes de consumo, que constan en la lista de restricciones, cayeron en 60%, según indicó José Luis Silva, presidente de la Asociación de Exportadores del Perú (Adex). Frente a ello, el gremio solicitó al Ecuador que reconsidere la medida.
Pero el paÃs no ha presentado todavÃa su propuesta. Sin embargo, Diego Borja, ministro coordinador de la PolÃtica Económica, indicó que se podrÃa aplicar un mecanismo de compensación que gire en torno a la entrega de préstamos a los importadores, aunque advirtió que nada se ha definido aún.
Comercio andino. En 2008, las exportaciones entre los paÃses andinos (Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia) movieron alrededor de $7 170 millones y crecieron 22%, según estadÃsticas de la CAN.
El Perú, con un 28%, presentó el mayor crecimiento, seguido del de Colombia con el 22%.
Bolivia creció el 18% y el Ecuador el 17%. (DB)