El viceministro ecuatoriano de Defensa, Miguel Carvajal, señaló hoy que la producción de cocaÃna en el vecino paÃs no ha bajado con la aplicación de llamado Plan
Colombia.
Carvajal señaló en la televisión local Gamavisión que lo que Ecuador sabe es que "la producción de cocaÃna con el Plan Colombia no ha bajado". Indicó que se registran "más de 90 mil hectáreas de cultivos de coca en el vecino paÃs".
El viceministro señaló que "cuando se controle el cultivo de la coca, cuando se controle la producción de cocaÃna, de heroÃna en
Colombia, vamos tener mejores condiciones para desarrollar una economÃa regional legal".
Ello en referencia a actividades ilÃcitas registradas en la frontera como la compra de bombonas de gas de uso doméstico a bajo precio en Ecuador para venderlas en altos precios al otro lado de la divisoria.
Por otra parte, Carvajal, que el pasado lunes visitó la zona de la frontera ante denuncias de supuestos malos tratos de militares colombianos y ecuatorianos a la población, aseguró que prestarán toda la atención a "cualquier queja", pero antes deberán ser comprobadas.
Indicó que quieren tener "una relación franca, transparente, dinámica con asociaciones de derechos humanos" y organizaciones sociales "porque el deber de las Fuerzas Armadas es proteger las fronteras y la población civil que está en la frontera", independientemente de la nacionalidad de la misma.
En ese sentido, apuntó que muchos de los pobladores en territorio ecuatoriano en la zona de frontera son colombianos.
Ecuador mantiene rotas las relaciones diplomáticas con Colombia desde el pasado 3 de marzo, dos dÃas después de que militares colombianos ingresaran, sin permiso, en territorio ecuatoriano en un operativo contra un campamento que las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habÃan instalado en Ecuador.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró dicho traspaso como una violación a la soberanÃa y rompió las relaciones diplomáticas, aún no restablecidas. (EFE)