En Colombia, Brasil y Chile, los criadores ecuatorianos también buscan equinos
Los participantes en deportes ecuestres invierten mucho dinero en la compra o crianza de sus caballos. Los jinetes, buscando el mejor ejemplar, llegan a pagar desde $30 mil a $40 mil en la compra de un ejemplar.
PolicÃas y militares compran en lote Cada año, la PolicÃa y el Ejército Nacional compran cerca de 100 ejemplares y lo hacen en lote. No todos estos equinos son utilizados en las competencias hÃpicas. La PolicÃa los destina a custodiar la seguridad pública, mientras que el Ejército los pone a su servicio, pero a los caballos que demuestren condiciones los entrenan para que compitan por cada una de las instituciones mencionadas.
Colombia,
Brasil y
Chile son los paÃses donde los entrenadores se fijan para adquirir caballos, pero la Argentina es el lugar preferido, porque según Diego Vivero -adiestrador de equinos- en este paÃs existe "una tradición de crÃa y además con una economÃa accesible", acotó.
En el Brasil también se puede conseguir buenos ejemplares, sin embargo "esos caballos son propensos a contraer enfermedades tropicales", acotó Vivero.
Mientras que para Javier Arévalo, gerente del área equina del Quito Tenis y Golf Club, la Argentina "tiene variedad en cuanto a la forma de crianza, porque cuenta con mucho ganado".
caballos asegurados
Por los altos costos que representa adquirir y mantener un caballo, los propietarios aseguran a sus animales.
En los torneos internacionales, los equinos son sorteados a los jinetes extranjeros. De ocurrir un accidente con el caballo, el participante que utilizó ese ejemplar no corre con los gastos de su rehabilitación. "El propietario del caballo asume el riesgo, por eso lo inscribe", aseguró Arévalo.
Cuando alguien adquiere un ejemplar en el exterior, además de pagar el costo del animal debe cancelar entre un total de $5 000 y $6 000, por el trasporte al Ecuador.
Los triunfadores En la II Copa Internacional de Salto Mitad del Mundo, que finalizó el domingo en Quito, MarÃa Gloria Andrade, en Infantil B; José Alfredo Serrano, en Júnior B; Paula CocÃos, en Infantil, C y Federico Veintimilla, en Internacional B, se adjudicaron el primer lugar por categorÃa. (JJ)