BOGOTA.-
Estados Unidos negó hoy que detrás de la "operación Jaque", que liberó en julio a 15 rehenes de las
FARC, entre ellos la polÃtica Ingrid Betancourt y tres estadounidenses, haya habido una negociación a través de abogados, como aseguró un artÃculo de un diario norteamericano.
"La 'operación Jaque' fue un concepto colombiano, un plan colombiano, una operación totalmente colombiana. La participación de
Estados Unidos fue mÃnima y principalmente en cuestión de ofrecer apoyo tecnológico sin participación alguna de ciudadanos estadounidenses en la operación", señaló William Brownfield, embajador de Washington en Bogotá.
"En
Colombia todas las autoridades mencionadas en ese artÃculo, especÃficamente la DEA (agencia antidrogas) o el FBI (policÃa federal), trabajan para mÃ, y ninguna de esas instituciones me ha informado de algún contacto con cualquier abogado o abogados en este proceso", añadió en diálogo con la privada radio RCN.
Brownfield respondió asà a las afirmaciones que dos abogados hicieron a los diarios estadounidenses The Miami Herald y El Nuevo Herald, según las cuales ellos habrÃan negociado con los jefes guerrilleros Antonio Aguilar (alias 'César') y Alexander Farfán (alias 'Gafas') la entrega de los rehenes.
Según esa versión los abogados contactaron a través de intermediarios a los dos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC), responsables de custodiar a los 15 cautivos, para que los liberaran a cambio de beneficios judiciales, entre ellos el de obtener asilo en Francia.
Según los abogados, uno de ellos identificado por el diario como Carlos Arturo Toro, de esa operación estaban al tanto el FBI, la embajada estadounidense en Bogotá y una fiscal colombiana.
El lunes, las fuerzas militares de
Colombia ya habÃan negado la versión de la negociación con jefes rebeldes a través de tres abogados, dos colombianos y un estadounidense.
La operación "fue iniciativa de miembros de las Fuerzas Militares de Colombia" y estuvo bajo "supervisión, control y direccionamiento del alto mando militar y aprobación del Gobierno", señaló en un comunicado el general Fredy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares.
Las FARC han señalado que la "operación Jaque" -del 2 de julio donde fueron liberados Betancourt, los estadounidenses Marc Gonsalves, Keith Stansell y Thomas Howes y once policÃas y soldados colombianos- fue el resultado de una traición por parte de 'Gafas' y 'Cesar'. (AFP)