Gobierno asegura que territorio nacional está libre de cultivos ilÃcitos y alerta sobre la labor del vecino paÃs
Se cumplieron ocho meses desde la incursión del Ejército de
Colombia en el territorio ecuatoriano de Angostura pero el
conflicto entre ambos paÃses está lejos de resolverse.
Todo se reavivó esta semana tras una declaración conjunta de los ministros de Defensa, Xavier Ponce; Seguridad, Gustavo Larrea; Gobierno, Fernando Bustamante, y Relaciones Exteriores, MarÃa Isabel Salvador, en rechazo a tres notas que Colombia envió a través de la
Organización de Estados Americanos (OEA) para informar sobre la existencia de 63 puntos donde supuestamente habrÃa campamentos irregulares en territorio ecuatoriano. Según Ponce, al menos cinco de los puntos señalados están en territorio colombiano y el resto "ha sido barrido en más de una ocasión por parte del Ejército ecuatoriano". Esto fue acompañado de varias cifras comparativas entre Ecuador y Colombia, y su eficacia en la lucha contra el
narcotráfico y el control de la frontera. Bustamante señaló que Ecuador es un territorio libre de cultivos ilÃcitos y aseguró que en Colombia han aumentado a 99 mil las hectáreas dedicadas al cultivo de coca. "Este Gobierno (colombiano) que no es capaz, a pesar de los enormes recursos que recibe, de ser
eficaz en la lucha antidroga, es el que se cree en la capacidad de venir a decirnos a nosotros cuál es nuestro deber". (AIV)