BOGOTA.- El comandante de las Fuerzas Militares de
Colombia, general Freddy Padilla, dijo hoy que la muerte en marzo de 2008 del jefe guerrillero de las
FARC Raúl Reyes, en un ataque a su campamento en Ecuador,
puso fin a una agresión contra Latinoamérica y Estados Unidos.
"La operación 'Fénix', que condujo a la muerte del miembro de la cúpula de las FARC Raúl Reyes representó el fin de una agresión narcoterrorista, no sólo para Colombia sino para toda América Latina e incluso para Estados Unidos", precisó Padilla en un certamen internacional en Bogotá.
Según el oficial, en una disertación sobre Estado y Fuerzas Militares, durante el Congreso "Riesgos, seguridad y defensa en el siglo XXI", "desde su campamento, a sólo 1,8 km de la frontera entre Ecuador y Colombia, Reyes ejecutaba ataques sistemáticos contra civiles en el sur del paÃs".
"Pero al mismo tiempo", agregó, "este asentamiento se habÃa convertido en un santuario donde recibÃa extremistas de todo el continentes. Les daba entrenamiento y los devolvÃa a sus paÃses de origen para que organizaran sus propias estructuras
terroristas".
Reyes, segundo hombre en importancia de las F
uerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y vocero de ese grupo, cayó abatido el 1 de marzo de 2008 en un ataque del Ejército colombiano a un campamento clandestino que se detectó en Ecuador.
Junto con Reyes murieron otras 24 personas, entre ellas cuatro mexicanos y un ecuatoriano, lo que llevó al presidente
Rafael Correa a romper relaciones diplomáticas con
Colombia, en una decisión que aún se mantiene. (AFP)