BOGOTA.- El gobierno colombiano aseguró hoy que la PolicÃa sà brindó apoyo a las autoridades de Ecuador en el caso de un ciudadano de ese paÃs secuestrado por la guerrilla de las
FARC, y rechazó la afirmación del presidente
Rafael Correa de que
Bogotá no colaboró en el rescate.
En un comunicado de prensa, la cancillerÃa colombiana afirmó que en el caso del secuestro del ciudadano Kléber Larriva, las autoridades ecuatorianas solicitaron "asesorÃa al Gaula (Grupo anti extorsión y secuestro de la PolicÃa) que de manera inmediata brindó apoyo técnico e información de inteligencia".
"El mismo comandante general de la PolicÃa de Ecuador, Jaime Hurtado, reconoció públicamente el trabajo 'coordinado con la policÃa colombiana'", agregó el comunicado.
El sábado, Correa anunció la posibilidad de implantar restricciones al ingreso de colombianos a Ecuador como represalia por el secuestro de Kléber, quien fue liberado la semana pasada en territorio colombiano.
"La familia tuvo que pagar porque (los captores) estaban escondidos en
Colombia y no quiso intervenir la PolicÃa colombiana", dijo Correa al presentar su informe semanal de labores a través del canal estatal de televisión.
Según Quito, las autoridades colombianas se negaron a colaborar en el rescate de Larriva, quien fue secuestrado en abril en
Cuenca (310 km al sur de Quito), al aducir que la zona en la que el empresario estaba retenido era inaccesible al estar bajo control de guerrilleros.
Correa advirtió, además, que "estamos estudiando las medidas legales para que se compense a la familia que tuvo que pagar el rescate (de unos $350 000), por parte del Estado colombiano, porque no es posible que un Estado no pueda controlar todo su territorio", agregó.
En su comunicado de este lunes, la cancillerÃa colombiana anotó que "la mejor manera de contribuir a normalizar las relaciones entre Colombia y Ecuador es preservar el respeto y la prudencia en las declaraciones públicas".
Quito rompió relaciones diplomáticas con Bogotá a comienzos de marzo pasado, tras la incursión del ejército colombiano a un campamento de las
FARC en territorio ecuatoriano, durante el cual murió el número dos del grupo rebelde, Raúl Reyes. (AFP)