BOGOTA.- El canciller colombiano Jaime Bermúdez evitó hoy polemizar sobre una demanda de una ONG presentada en Ecuador contra el
presidente Alvaro Uribe por el bombardeo de marzo en ese paÃs, señalando que se requiere actuar con prudencia para el restablecimiento de las relaciones.
"Prefiero no pronunciarme sobre una decisión judicial de un órgano de ese paÃs", declaró el canciller a la radio colombiana RCN, interrogado sobre una declaración del fiscal general ecuatoriano, Washington Pesántez.
El fiscal dijo el lunes que la querella presentada por una ONG de
derechos humanos podrÃa no prosperar por falta de colaboración de su par colombiano, Mario Iguarán.
Bermúdez indicó que junto a autoridades colombianas analizará "con detenimiento el alcance" de lo dicho por Pesántez, pero insistió en que prefiere "no hacer un comentario particular".
"Lo importante en este momento es tener mucha prudencia y discreción en las declaraciones públicas y de manera discreta poder mirar qué mecanismos existen para avanzar" en la reactivación de los vÃnculos diplomáticos, sostuvo el ministro.
A fines de mayo la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos demandó a Uribe por el ataque contra una base clandestina de la guerrilla de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.
En el operativo murieron 25 personas, entre ellas cuatro mexicanos, un ecuatoriano y el número dos de la guerrilla marxista, Raúl Reyes.
La ONG elevó el recurso ante la FiscalÃa ecuatoriana asegurando que en la acción se cometieron asesinatos, actos de terrorismo y violaciones del derecho internacional humanitario.
En la demanda se mencionó como presuntos responsables al presidente Uribe, a los jefes de la PolicÃa y de las Fuerzas Militares de Colombia y al oficial encargado de la operación.
A raÃz del bombardeo, Quito rompió hace 10 meses las relaciones con Bogotá, y pese a la mediación de la
Organización de Estados Americanos (OEA) la crisis no ha podido ser superada por las exigencias de los dos gobiernos. (AFP)