BOGOTA. Los vÃnculos entre Colombia y Ecuador, que no tienen relaciones diplomáticas, se agrietaron más con la difusión de un video -que la FiscalÃa certifica como verdadero-, en el que un jefe rebelde afirma haber contribuido al financiamiento de la campaña del presidente , Rafael Correa.
Quito rompió relaciones con Bogotá dos dÃas después de que el ejército colombiano atacara, el 1 de marzo de 2008, un campamento de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Ecuador, en el que murió el número dos de esa organización Raúl Reyes junto con otras 24 personas, entre ellas un ecuatoriano y tres mexicanos.
En el video divulgado el viernes, e incautado por la PolicÃa en Bogotá, el jefe militar de las FARC, Jorge Briceño (alias 'Mono Jojoy') se refiere a una ayuda en dólares para la campaña de Correa en 2006, a contactos con emisarios suyos, e incluso a acuerdos
"comprometedores en nuestros nexos con los amigos".
El gobierno ecuatoriano, a través de su ministro de Seguridad, Miguel Carvajal, negó que la campaña de Correa haya recibido financiamiento de las FARC y aseguró hoy que el gobierno
"no tiene ninguna relación" con esa guerrilla colombiana.
"Tenemos que verificar la fuente (de la información) porque tenemos mucha experiencia sobre esta campaña de montajes por parte de Colombia, que trata de vincular al gobierno ecuatoriano con las FARC".
Mientras tanto, en Bogotá, el Fiscal General Mario Iguarán, advirtió que los posibles vÃnculos entre las FARC y Correa, lo colocarÃan
"en el ojo o en la mira de los organismos o de los tribunales internacionales".
El director del instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos PolÃticos (Iegap) de la Universidad Nueva Granada de Bogotá, coronel Gustavo Rosales, calificó las declaraciones de Briceño como "delicadas".
Incluso, dijo Rosales, después de escuchar la grabación,
"me parece que las FARC obtuvieron en el Ecuador lo que no consiguieron en Colombia. Es decir, infiltrarse en las instancias del poder al menor costo y sin disparar un tiro".
Según Rosales, las consecuencias del video no hacen nada más que preveer
"un empeoramiento de las relaciones colombo ecuatorianas", especialmente por la "inmadurez" del mandatario ecuatoriano, de quien dijo: "Está ubicado en un espacio geopolÃtico completamente equivocado".
El presidente del senado colombiano, Hernán Andrade, de la coalición de gobierno, deploró por su parte
"las posibles y muy seguras relaciones del gobierno ecuatoriano con las FARC".
Mientras, la senadora oficialista, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que
"esas relaciones se conocÃan y quedan confirmadas (con el video), por lo que el gobierno debe reaccionar rápidamente a través de una acción diplomática".
Sin embargo, Carlos Lozano, vocero del opositor Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda), recibió el documento "con un tufillo de sospecha, de provocación".
El miércoles, Correa habÃa reconocido que las relaciones bilaterales pasaban por
"un momento de gran deterioro".
A eso contribuyó la orden de captura de un juez ecuatoriano contra el ex ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, por el ataque al campamento de las FARC, y una demanda de un abogado colombiano en la FiscalÃa en contra de Correa por sus supuestos nexos con el grupo rebelde.
A ello se suma que Colombia anunció que facilitará varias bases militares para que Estados Unidos traslade allà parte de su operación antidrogas en la región, tras el cierre ayer de la base de Manta.
También el lunes, Ecuador puso en marcha el cobro de aranceles a 1.346 productos de exportación colombianos, que originó una demanda de Bogotá ante la SecretarÃa de la
Comunidad Andina de Naciones (CAN), la cual fue resuelta a favor de Colombia el viernes.
Diversos sectores económicos y polÃticos en Bogotá advirtieron que la decisión ecuatoriana obedeció a un interés exclusivamente polÃtico. (AFP)
Más información:
Correa: vÃdeo de las FARC forma parte de 'campaña sistemática' en la región
Presidente niega tener vÃnculos con guerrilla de las FARC