ASUNCIÃN.- El
presidente Rafael Correa, dijo hoy en Asunción, que
Colombia no ha hecho nada para cumplir las exigencias de Ecuador para restablecer las relaciones diplomáticas, rotas hace un año por causa del bombardeo colombiano a un campamento de las
FARC en territorio ecuatoriano.
"Nosotros pedimos cinco cosas para reanudar las relaciones, entre ellas que se nos de toda la información sobre dicho bombardeo. Las bombas son norteamericanas, los informes de nuestra Fuerza Aérea dicen que (el ataque) no lo pueden hacer aviones colombianos", afirmó Correa, de visita oficial en Paraguay.
En rueda de prensa conjunta ofrecida junto con el jefe de Estado paraguayo, Fernando Lugo, Correa recordó que su homólogo colombiano,
Ãlvaro Uribe, pidió disculpas por el ataque en la cumbre del Grupo de RÃo, realizada en Santo Domingo pocos dÃas después del ataque, pero añadió que no ha avanzado en satisfacer las exigencias ecuatorianas.
En el ataque del 1 de marzo de 2008 al campamento de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) murieron 26 personas, entre ellas el considerado segundo al mando de esa guerrilla, Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", cuatro estudiantes mexicanos y un ciudadano ecuatoriano.
Dos dÃas después, Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia.
Correa, que admitió que Colombia se ha disculpado por esa acción, dijo que "en los hechos no ha habido reparación" y aseveró que, por el contrario, "se sigue una campaña para tratar de vincular al Gobierno ecuatoriano con las FARC".
Añadió que algunos funcionarios colombianos han justificado el ataque bajo el argumento "de la guerra preventiva, el derecho a perseguir a los
terroristas", al influjo de lo que pregonaba en su momento el ex presidente de EEUU George W. Bush.
"El presidente Obama (Barack, de EEUU) no está de acuerdo con esas doctrinas, pero la siguen repitiendo ciertos corifeos en la región y lamentablemente en Colombia", apuntó Correa, al expresar que "ojalá entendamos la gravedad de lo que sucedió y con toda la contundencia" lo ocurrido en la frontera de su paÃs.
El mandatario ecuatoriano calificó de "totalmente traicionera" y "artera" la incursión colombiana y enfatizó que si eso hubiera pasado con Paraguay y algunos de sus vecinos "hubiera implicado la ruptura de las relaciones hasta recibir las satisfacciones del caso".
"Jamás se va a justificar algo asÃ, nunca antes ha habido un ataque en
América Latina, un bombardeo con bombas inteligentes, pero pese a nuestro espÃritu integrador no se pueden tolerar actitudes de esa naturaleza, imposible", acotó. (EFE)