BOGOTA.- Manuel Marulanda 'Tirofijo', fundador y lÃder de la
guerrilla colombiana de las FARC,
no sabÃa que el segundo hombre al mando de la organización, Raúl Reyes, se refugiaba en Ecuador, según un documento que escribió poco antes de morir, revelados ayer por la televisión.
"Debo anotar para conocimiento de ustedes que
nunca fui informado por el camarada Raúl que tenÃa campamento en Ecuador. Siempre pensaba que estaba en (el departamento colombiano de) Putumayo (fronterizo)", escribió 'Marulanda' en el texto dirigido a los comandantes, según un aparte.
El documento de diez páginas, que según indicó el telenoticiero CM& es considerado por las autoridades como el "testamento" del otrora lÃder histórico de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue escrito por éste el 21 de marzo de 2008.
'Marulanda', más conocido por su alias de 'Tirofijo' y cuyo verdadero nombre era Pedro Antonio MarÃn, falleció el 26 de marzo de ese año por causa de una falla cardiaca, según informaron las FARC dos meses después.
Reyes, quien era el segundo al mando de esa guerrilla y su vocero, fue muerto el dÃa 1 de marzo del año pasado, durante un bombardeo del Ejército colombiano a su campamento descubierto en territorio ecuatoriano cercano a la frontera con
Colombia.
Ese ataque, en el que murieron otras 24 personas, entre ellas cuatro mexicanos y un ecuatoriano, llevaron al presidente Rafael Correa a romper relaciones diplomáticas con
Colombia, en una decisión que aún se mantiene.
El documento de 'Marulanda' además da cuenta de
"todos los bienes de las FARC en varios paÃses, y de la compra de fincas y casas fuera del territorio nacional que presuntamente manejan el 'Mono Jojoy' (comandante militar de las FARC) y Rodrigo Granda (denominado el canciller de esa guerrilla)", dijo el telenoticiero.
Granda fue excarcelado en junio de 2007 por pedido del presidente francés Nicolas Sarkozy, para que actuara como intermediario para la liberación de la entonces rehén de las FARC, la colombo-francesa Ingrid Betancourt, rescatada por el Ejército en julio de 2008. (AFP)