Diez años de operación
Hoy concluirán las operaciones militares estadounidenses en la Base de Manta que, por 10 años, operó según el convenio para el combate al
narcotráfico. Autoridades ecuatorianas señalan que esto no repercutirá negativamente en la lucha contra las drogas.
"No perdemos, al contrario, ganamos soberanÃa, integridad territorial y respeto al paÃs", expresó Domingo Paredes, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), quien cuestiona el trabajo desarrollado desde el Puesto de Avanzada de los
EEUU (FOL, por sus siglas en inglés), señalando que toda la información de los últimos 10 años recogida en Manta se pasaba a Washington y a
Bogota.
El convenio de operaciones de la base militar estadounidense de Manta fue aprobado el 12 de noviembre de 1999 para 10 años, con posibilidad de renovación, la misma que fue negada por el Ecuador, por lo que el 18 de septiembre se hará efectiva la entrega del FOL.
En dÃas pasados, el ministro de Defensa, Xavier Ponce, dijo: "Creo que, a veces, pensamos que la lucha contra el narcotráfico ha tenido como eje la Base de Manta. Eso no es tan cierto".
Aunque las operaciones concluyen hoy, la salida seguirá hasta el 18 de septiembre, dÃa previsto para la entrega de las instalaciones a la FAE.
La jefa de Prensa de la Embajada de los
EEUU, Martha Youth, dijo que aún no se sabe adónde se irá el FOL. El Gobierno de Colombia anunció anteayer que negocia con los
EEUU el uso de tres bases colombianas en el marco de una nueva cooperación. (ET)