BOGOTÃ.- La
guerrilla de las FARC ha perdido 137 combatientes, entre desertores, detenidos y muertos en combate, en las últimas semanas en el selvático departamento del Guaviare, en el sur de
Colombia, informaron hoy en Bogotá fuentes castrenses.
Según la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), 116 son insurgentes que han desertado de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua de América y la más importante entre las que operan en
Colombia.
Otros 14 guerrilleros fueron detenidos y siete murieron en combates con las Fuerzas Militares.
Estos rebeldes pertenecÃan al Frente 39 de las FARC, que ha quedado "prácticamente desintegrado", sostuvo la fuente militar, que atribuyó las numerosas bajas al "aumento de las operaciones militares" en el Guaviare.
La FAC divulgó estos datos tras informar de las operaciones militares previas a la emboscada guerrillera del pasado lunes, que dejó cuatro soldados muertos, uno herido y otro desaparecido en la misma zona.
Los militares conformaban un pelotón contraguerrillero de la fuerza conjunta creada para perseguir al mando central de las FARC y sufrieron la emboscada cuando se dirigÃan hacia un campamento rebelde que habÃa sido previamente bombardeado por la Fuerza Aérea.
En aquella acción murieron dos rebeldes y otros dos resultaron "gravemente heridos", confirmó hoy la FAC, que
identificó a estos últimos como "Cadete" y "John Eider", alias del cabecilla del Frente 39 y del jefe de finanzas del reducto 44, respectivamente.
En este mes de marzo también las FARC han incrementado su actividad guerrillera con ataques y sabotajes a infraestructuras para conmemorar el primer aniversario de la muerte de tres de sus principales dirigentes.
El 26 de marzo de 2008 murió, al parecer de un paro cardÃaco, el fundador de las FARC, "Manuel Marulanda o Tirofijo", alias de Pedro Antonio MarÃn.
El segundo al mando y portavoz de la organización, "Raúl Reyes", fue abatido por el Ejercito colombiano el 1 de marzo de ese año en territorio ecuatoriano.
DÃas después murió otro miembro del Secretariado de las FARC, "Iván RÃos", a manos del responsable de su seguridad, "Rojas", quien se entregó a las autoridades con la mano derecha del lÃder insurgente, que habÃa cercenado para presentarla como prueba del crimen. (EFE)